INE aumenta el límite de financiamiento privado a partidos políticos - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE aumenta el límite de financiamiento privado a partidos políticos

23 enero, 2015
en Política Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Además del cuantioso financiamiento público, ahora los partidos podrán recibir más en aportaciones privadas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó duplicar el tope de financiamiento privado que pueden recibir los partidos políticos de 74.8 millones de pesos a 153 millones de pesos.

Esta resolución del Consejo General del INE provocó la inconformidad del PRD, Morena y el Partido del Trabajo, que señalaron beneficiará sobre todo al PRI y al PAN.

Los consejeros aprobaron tres bolsas de financiamiento privado. La primera establece la cifra de 78.1 millones de pesos como límite de aportaciones que cada partido político podrá recibir.

Mientras el tope de aportaciones de los simpatizantes será de 37.4 millones de pesos y el de candidatos y precandidatos, de 37.4 millones de pesos.

Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, se quejó de que los consejeros tomaron a los partidos pequeños como “pretexto ideal” para aumentar esos montos aduciendo que ayudaba a la equidad de la contienda.

“Gracias por preocuparse por nosotros, lo hubieran hecho en el financiamiento público. Se juega con un mecanismo que lo único que beneficia es a los partidos que más recursos tienen y les abre la puerta para que se alleguen mas recursos privados. Ese es el truco y se introduce como elemento que solo ayuda a enrarecer más el clima político”.

Pablo Gómez, representante del PRD, se quejó de que el INE actualizó esta cifra con respecto al aumento del índice inflacionario sin tener sustento en la ley.

Benito Nacif, presidente de la Comisión de Fiscalización, defendió la propuesta al señalar que beneficiará sobre todo a los partidos de nueva creación como Morena, que tienen planes ambiciosos de recibir aportaciones de sus militantes y simpatizantes.

No valieron los argumentos en contra esgrimidos por los representantes partidistas e incluso del consejero Javier Santiago, porque diez consejeros aprobaron esta medida.

Palabras claves: financiamientoINEPartidos políticos
Artículo anterior

Alejandro Encinas sale del PRD

Siguiente artículo

Auguran buen regreso de F1 a México

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.