Importancia del Observatorio Electoral “Táan in Wilikech” ||| Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Importancia del Observatorio Electoral “Táan in Wilikech” ||| Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias

7 mayo, 2021
en Opinión
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dos asociaciones civiles, como el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo), que preside León Lizárraga Cubedo y la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT) que dirige David Ortiz Mena, se sumaron al Observatorio Electoral avalado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), Sistema Nacional de Transparencia, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai), el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo).

Hay que anotar, que el Iapqroo y la AHT trabajan en la construcción de una Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum, que será presentada a la próxima administración pública sea del color que sea, pues el objetivo es tener un documento rector que permita hacer uso del presupuesto basado en resultados.
Bien por ellos, pues el objetivo de “Táan in Wilikech” (te estoy viendo) es promover mecanismos de vigilancia y participación ciudadana en los procesos electorales locales del 2021 (diputados federales y presidentes municipales) y 2022 (gobernador y diputados locales), con la finalidad de que las campañas políticas cumplan con el objetivo de salvaguardar la democracia y promover la participación activa de la ciudadanía.
Lo que desea promover el Observatorio Electoral es la integridad de los candidatos y candidatas, que transparenten su patrimonio, denuncia ciudadana y que los partidos políticos gasten responsablemente. Para ello diseñó mecanismos como rendición de cuentas y resultados de fiscalización por el Instituto Nacional Electoral (INE), que los que aspiran a un cargo de elección popular firmen compromisos anticorrupción, la iniciativa 3 de 3 por la integridad de Quintana Roo y una “3 de 3” contra la violencia hacia las mujeres.
Me comenta León Lizárraga Cubedo, presidente del Iapqroo, que se suman al proyecto del Observatorio Electoral desde la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum, pues las y los candidatos a Presidentes Municipales del Estado se comprometan a impulsar políticas, programas y proyectos que se distingan por combatir la corrupción; actuar con transparencia; que rindan cuentas; que eliminen el Sistema de “botín político” en la selección de los puestos públicos por un “sistema meritocrático”; que la planeación, programación y presupuestación del gasto público se realice conjuntamente con la comunidad, a través de la participación ciudadana y otros compromisos más que aseguren el cumplimiento del marco normativo y el fortalecimiento de las capacidades institucionales de los gobiernos municipales.
Propone que para lograr lo anterior, es fundamental la participación de los ciudadanos y de las y los candidatos, para no dejarle margen de maniobra a los improvisados.
Es necesario, por el bien de la sociedad, que las y los candidatos puedan entrar a la página del Idaipqroo y presentar su iniciativa “3 de 3 por la integridad de Quintana Roo”, firmen su “compromiso anticorrupción” y se comprometan en su “3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres”.
SASCAB
Es urgente y necesario que el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos en la XVI Legislatura, José Luis Guillén López solicite respetuosamente la comparecencia de las y los presidentes municipales de Quintana Roo, con la finalidad de revisar los Programas de Ordenamiento Ecológico Local (Poel) y los Programas de Desarrollo Urbano de cada localidad, pues la federación ya le ha dado para atrás a dos de ellos, el de Tulum y el de Puerto Morelos.

Artículo anterior

HALLAN CUERPO SIN CABEZA EN LA REGIÓN 206 DE CANCÚN

Siguiente artículo

Semáforo COVID-19 en México: 14 estados estarán en color verde y solo tres en naranja

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.