IEQROO aprueba bases para registro de nuevos partidos locales - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

IEQROO aprueba bases para registro de nuevos partidos locales

29 marzo, 2017
en Política Local
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó dos importantes acuerdos que tienen que ver con participación ciudadana y género, el primero de ellos busca las bases que deberán observar las organizaciones ciudadanas que presentaron su aviso de intención para constituirse como partido político local; y las recomendaciones para el uso del lenguaje incluyente y no sexista.
En entrevista por separado, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión, Sergio Avilés Demeneghi informó que son seis las organizaciones de ciudadanos que entregaron su documentación ante la Oficialía de Partes de este Instituto, y que tienen la intención de convertirse en partidos políticos locales.
Sergio Avilés Demeneghi dio a conocer que las organizaciones ciudadanas deberán proponer fechas para celebración de sus asambleas, a partir del quince de mayo y hasta treinta de noviembre del dos mil diecisiete, y los partidos políticos acreditados ante el Instituto podrán solicitar su acreditación ante la Dirección a fin de asistir a las asambleas distritales, municipales o estatal constitutiva, sin embargo, estos no podrán intervenir e interferir en el desarrollo de dichas asambleas.
Apuntó que para efecto de verificar que las organizaciones solicitantes cumplen a cabalidad los requisitos establecidos en dos dispositivos legales referidos en los Considerandos que preceden, la Dirección será la encargada de realizar los trabajos de gabinete y de campo.
En vista de lo anterior, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó solicitar una ampliación presupuestal para sustanciar los procedimientos de solicitud de registro como partido político estatal, el presidente de la Comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión, indicó que para la realización de estos trabajos es necesario una ampliación presupuestal por el orden de $ 1´959,952.
Por otra parte, el Consejo General del IEQROO, aprobó la adhesión al documento recomendaciones para el uso incluyente y no sexista del lenguaje, guías básicas, como instrumento para el tema del lenguaje incluyente, en el Instituto Electoral de Quintana Roo.
En ese sentido la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad entre mujeres y hombres, Claudia Carrillo Gasca señaló que a partir de ahora se cuenta con una herramienta que promueve la igualdad sustantiva y promueve el desarrollo de una cultura basada en el respeto a la diversidad humana y al derecho de la no discriminación, para que en el ámbito de nuestra competencia y conforme a los esquemas existentes en la materia, se establecen e implementan las formalidades a fin de incorporar la perspectiva de género en nuestras actividades.
Dijo que este documento fue elaborado por especialistas en la materia, entre los que desatacan investigadores, analistas, sociólogos, psicólogos, abogados, catedráticos, historiadores y editores; misma que fue emitida en el año 2015 por la Secretaria de Gobernación, el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres.

Palabras claves: Claudia Carrillo GascaIEQROOInstituto Electoral de Quintana Roo
Artículo anterior

Revelan nueva imagen de la película "Eso"

Siguiente artículo

México vence sin complicaciones a 1-0 a Trinidad y Tobago

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.