El huracán Melissa alcanzó este lunes la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, mientras se aproxima peligrosamente a Jamaica, donde se han activado evacuaciones y medidas de emergencia ante la inminente llegada del ciclón.
Jamaica, bajo amenaza directa
El ojo del huracán se ubica a poco más de 200 kilómetros al sureste de Kingston, y se espera que toque tierra entre martes y miércoles con vientos de hasta 260 km/h, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas capaces de provocar daños catastróficos. Las autoridades locales ya han emitido alertas máximas, mientras se intensifican los operativos de resguardo en zonas costeras y vulnerables.
Los habitantes de Jamaica enfrentan el paso de uno de los huracanes más poderosos de los últimos años, con potencial destructivo tanto en zonas urbanas como rurales. Las inundaciones, deslaves y cortes de energía se anticipan como efectos inmediatos.
Trayectoria y vigilancia regional
Aunque el sistema no representa por ahora una amenaza directa para la Península de Yucatán, su proximidad al Caribe mexicano obliga a mantener vigilancia constante. Su trayectoria apunta también hacia Cuba y Haití, donde ya se preparan con acciones preventivas.
El fenómeno, con una estructura compacta y una velocidad sostenida de avance, se desplaza hacia el noroeste y mantiene su intensidad en aguas cálidas que le permiten conservar su poder destructivo.
Recomendaciones
Se exhorta a la población de zonas cercanas al sistema a:
- Permanecer atenta a las indicaciones oficiales.
- Tener a la mano un plan de emergencia familiar.
- Evitar actividades en costas y zonas bajas.
- No propagar información falsa o sin confirmar.
El huracán Melissa es ya un evento meteorológico extremo, con potencial de marcar un precedente en la temporada 2025. Jamaica se prepara para su impacto más fuerte en años. El resto del Caribe —incluyendo México— mantiene los ojos sobre su evolución.




Deja tu comentario