Hallan 280 actas de dictadura argentina - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hallan 280 actas de dictadura argentina

4 noviembre, 2013
en Internacional
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Buenos Aires.- El gobierno argentino anunció este lunes el hallazgo de 280 actas originales y secretas de la dictadura (1976/83) en un subsuelo de la sede de la Fuerza Aérea, que incluyen el tema de los desaparecidos y listas negras de artistas e intelectuales.

"Se encontraron 280 actas originales contenidas en seis carpetas con el índice temático de temas que trataban las juntas militares", dijo el ministro de Defensa, Agustín Rossi, en una presentación a la prensa.

Se trata del primer gran hallazgo de documentación clasificada de la dictadura, concluida hace 30 años, que Rossi consideró de "gran valor histórico".

El ministro reveló que entre los documentos hay tres libros originales con información sobre comunicaciones a la Junta y en uno de ellos está asentada "la solicitud que hizo Hebe (de Bonafini, presidenta de la organización Madres de Plaza de Mayo)" sobre sus dos hijos desaparecidos.

Las listas negras, que incluyeron hasta 153 artistas e intelectuales, incluyen nombres famosos, como el del escritor Julio Cortázar (fallecido en 1984), la cantante Mercedes Sosa (fallecida en 2009) y los actores Héctor Alterio y Federico Luppi, entre otros.

Unas 30,000 personas desaparecieron durante la dictadura argentina, según organismos humanitarios.

(El economista)

Palabras claves: Dictadura
Artículo anterior

Reforma financiera permitirá créditos más baratos: Peña Nieto

Siguiente artículo

Borge, y Ruiz Massieu Salinas, inauguraron el pabellón de México en el WTM 2013

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.