Habitantes de Cancún, Villahermosa y Coatzacoalcos viven con temor - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Habitantes de Cancún, Villahermosa y Coatzacoalcos viven con temor

18 abril, 2019
en Política Local
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El polo turístico aparece en el tercer escalón de las ciudades más inseguras del país.

Cancún, Tapachula y Villahermosa ingresaron a la nada envidiable lista de las cinco ciudades donde sus habitantes se sienten más inseguros, además que el 74.6% de la población mexicana de 18 años y más considera que vivir en su localidad es inseguro, según los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi.

El porcentaje registrado en la primera ENSU del año en curso es ligeramente superior al 73.7% reportado en diciembre de 2018, cuando las ciudades más inseguras fueron Reynosa, Chilpancingo, Puebla, Coatzacoalcos y Ecatepec, en ese orden. La actualización difundida ayer pone a Tapachula (96%), Villahermosa (95.2%), Cancún (93.3%), Reynosa (92.8%) y Coatzacoalcos (92.6%) como las más inseguras.

Al otro extremo, Mérida pasó del segundo al tercer sitio entre las urbes donde sus habitantes se sienten menos inseguros. Saltillo registró la más alta percepción de seguridad, seguida de San Pedro Garza García.

Además, según la encuesta de marzo de 2019, 32.8% de la población de 18 años y más considera que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá “igual de mal”, y 22.2% refiere que la situación “empeorará” en los próximos 12 meses.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Gol de Belén Cruz en Tigresas vs Chivas es votado como el Mejor de la Jornada 17

Siguiente artículo

Sin control la seguridad en Cancún, 150 ejecutados en lo que va del año

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.