Guardia Nacional de México ya funciona como 'muro' de EEUU - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guardia Nacional de México ya funciona como 'muro' de EEUU

24 junio, 2019
en Política Local
Guardia Nacional de México ya funciona como 'muro' de EEUU
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los operativos con la Guardia Nacional para prevenir el paso de migrantes a EEUU, no se limitan a la frontera sur, pues en Ciudad Juárez, Chihuahua, los militares evitaron que varias personas cruzaran el Río Bravo para llegar al vecino del norte.

En imágenes difundidas por la agencia AFP, se observa como elementos de la Guardia Nacional impiden que un grupo de mujeres acompañadas de niñas se dirijan al norte, algo común antes de los acuerdos alcanzados entre México y EEUU donde el gobierno de Trump puso un plazo de 45 días para que la administración del presidente López Obrador detuviera el flujo masivo de migrantes que atraviesan el territorio mexicano.

Por lo regular, el objetivo de las caravanas de migrantes era atravesar la frontera norte para, una vez detenidos por la Patrulla Fronteriza de EEUU, solicitar asilo.

Francisco Garduño nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración declaró a El Universal que para junio se calculan 500 mil ingresos de migrantes. “Si permitimos esto, al año serán un millón, y si no intervenimos, en cinco años habrá casi 6 millones”.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

El sargazo no es un tema grave, dice AMLO; medios locales le señalan lo contrario

Siguiente artículo

Huye a toda velocidad de sicarios, pero alcanza a ser herido

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.