Gobierno de Quintana Roo anticipa bajo recale de sargazo en marzo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Quintana Roo anticipa bajo recale de sargazo en marzo

25 febrero, 2020
en Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún, QR. El gobierno del estado de Quintana Roo dio a conocer que el pronóstico de una menor cantidad de sargazo en el Atlántico y el Caribe se amplió hasta el mes de marzo, según proyecciones de la Universidad del Sur de Florida basadas en mapas y mediciones de su Laboratorio de Oceanografía Óptica.

“La cantidad de sargazo en el Atlántico central, es decir, la región al este de las Antillas Menores, sigue siendo baja en comparación con algunos años de la mayor floración en la historia (2015, 2018 y 2019)”, señalaron.

Las proyecciones establecen que en el Caribe se experimentará una cantidad moderada de sargazo durante el mes de marzo, así como algunos recales pequeños en costas de las Antillas Menores como Barbados, Tobago y Guadalupe. Esta situación podría continuar hasta la primavera.

“Los mapas muestran con colores cálidos la alta abundancia de sargazo, confirmando un cambio drástico desde enero de este año en el que la cantidad de la macroalga en el Golfo de México, el estrecho de Florida y el mar Caribe alcanzó una cantidad similar a la de enero del 2017 (1.0 millón de toneladas) y muy por debajo de enero del 2015 (1.7 millones) enero del 2018 (6.4 millones) o enero del 2019 (5.0 millones)”, se lee en el reporte.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dio a conocer que la semana pasada arribó a las costas del Caribe mexicano el buque sargacero costero ARM “FLUITANS” (BSC-201).

A diferencia de años anteriores, dijo, desde ahora, con meses de anticipación, se contará con embarcaciones sargaceras listas para operar en caso de recale masivo de la macroalga, para así mantener los arenales limpios en beneficio de la población y de los turistas.

Carlos Joaquín González expuso que el buque sargacero costero es el primero en ser construido en el astillero de la Secretaría de Marina, con las aportaciones económicas de los municipios y el gobierno del estado de Quintana Roo. La embarcación de 15 metros de eslora, cuenta con una grúa hidráulica y una capacidad de carga de 20 toneladas.

Es también la tercera embarcación operativa de seis que se tendrán listas para el presente año, todas construidas por el personal naval en el Astillero de Marina No. 3, en Coatzacoalcos, Veracruz, y en el Centro de Reparación Naval de Chetumal.

El gobernador recordó que la Secretaría de Marina, como Institución del gobierno federal, está llevando a cabo la coordinación de la atención del sargazo en las playas de Quintana Roo, en coordinación con el gobierno estatal, ayuntamientos de la zona federal marítimo terrestre, además de la sociedad civil, “lo cual como hemos visto en general está permitiendo alcanzar buenos resultados en el corto plazo”.

Artículo anterior

Crea FGE líneas telefónicas para denunciar extorsión en Cancún y para denunciar irregularidades en la actuación de servidores públicos de la institución

Siguiente artículo

UNAM busca que juego de pelota sea patrimonio de la humanidad

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.