La presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó que la prevención y el deporte son pilares para consolidar comunidades de paz, al presentar una amplia estrategia social enfocada en alejar a la población de las adicciones y fortalecer el tejido comunitario.
Prevención desde la raíz
Bajo el lema “Todos por la Paz”, Peralta destacó que el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA) abrió una Unidad de Atención en la Supermanzana 232, especializada en adicciones y salud mental. Este espacio, antes en abandono, ahora ofrece acompañamiento y esperanza a quienes buscan salir de conductas autodestructivas.
Como parte de este enfoque integral, se puso en marcha la Red de Apoyo Vecinal IMCA, que suma 240 enlaces comunitarios capacitados para detectar y atender de manera preventiva problemas de adicciones y salud emocional en colonias de Cancún.
Albergue “Transformando Vidas”
La alcaldesa anunció que pronto entrará en operación el primer albergue “Transformando Vidas” en la Supermanzana 228, único en su tipo en Quintana Roo. Con capacidad para 50 personas, contará con dormitorios, baños y consultorios, ofreciendo un hogar temporal y atención integral para quienes viven en situación de calle.
Campañas y programas en escuelas
La campaña #YoNoSoyCómplice ha impactado a más de 3,300 estudiantes, docentes y trabajadores de 11 instituciones y dos empresas, promoviendo decisiones responsables y alejadas de las adicciones.
Además, los programas “Escuela Segura” y “Promoción de la Cultura de la Paz y la Legalidad” realizaron 766 pláticas en 110 escuelas, beneficiando a 47,351 estudiantes y docentes, fortaleciendo la corresponsabilidad social para prevenir el delito.
Deporte como herramienta de paz
Gracias al programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos (RRED), se han dignificado 45 canchas y áreas de esparcimiento, beneficiando a más de 152,000 cancunenses. Cada espacio recuperado se convierte en un punto de encuentro comunitario.
Asimismo, el Club Pioneros Fútbol Cancún consolidó 12 Centros de Formación Deportiva que reúnen a más de mil niñas, niños y adolescentes, fomentando disciplina y respeto, y alejando a la juventud de las adicciones.
Con estas acciones, Ana Paty Peralta subrayó que “la transformación se construye con justicia social, paz y humanismo”, reforzando su compromiso de edificar una ciudad segura y solidaria, donde la prevención y la participación ciudadana sean la base de la paz duradera.



