Fonatur presume autorización ambiental para tramos del Tren Maya - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fonatur presume autorización ambiental para tramos del Tren Maya

9 diciembre, 2020
en Nacional
PALENQUE, CHIAPAS, 09OCTUBRE2020.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, presidió la Supervisión de obra del Tren Maya. Tramo 1 Palenque- Escárcega. Lo acompañaron: María Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Aida Castilleja González, secretaria técnica del INAH; Rutilio Cruz Escandón Cadenas, Gobernador de Chiapas; João Pedro Parreira miembro Executive Board at Mota-Engil Group SGPS, y CEO Mota-Engil Group para Latinoamérica;  Daniel Chávez Móran, supervisor de obra honorario; Rogelio Jiménez Pons, Director de Fonatur; Carlos Morelos Rodríguez, presidente municipal de Palenque; General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional y  el representante de China Communications Construction.
FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

PALENQUE, CHIAPAS, 09OCTUBRE2020.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, presidió la Supervisión de obra del Tren Maya. Tramo 1 Palenque- Escárcega. Lo acompañaron: María Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Aida Castilleja González, secretaria técnica del INAH; Rutilio Cruz Escandón Cadenas, Gobernador de Chiapas; João Pedro Parreira miembro Executive Board at Mota-Engil Group SGPS, y CEO Mota-Engil Group para Latinoamérica; Daniel Chávez Móran, supervisor de obra honorario; Rogelio Jiménez Pons, Director de Fonatur; Carlos Morelos Rodríguez, presidente municipal de Palenque; General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional y el representante de China Communications Construction. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fonatur obtuvo el resolutivo que autoriza los impactos ambientales para construir los tramos 1, 2 y 3 del Tren Maya, que comprende de Palenque, Chiapas, a Izamal, Yucatán.

En un comunicado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) detalló que el pasado 16 de junio, ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en su modalidad regional para la construcción y operación de la vía férrea y obras asociadas del proyecto de la ruta que corresponden a los primeros tres tramos.

“A partir del ingreso de la MIA, hubo una etapa de observaciones por parte de Semarnat, mismas que fueron aclaradas en su totalidad y dieron pie a la emisión de un resolutivo positivo donde se contemplan las medidas de prevención, mitigación y compensación con un gran alcance socioambiental y territorial, mismas que las empresas constructoras están obligadas a cumplir”, explicó.

De acuerdo con Fonatur, todas las obras del Tren Maya cuentan con los permisos correspondientes y las MIA por la obra nueva en los demás tramos se encuentran en su integración para su próxima presentación ante la Semarnat.

“El equipo de expertos ambientales de Fonatur trabaja para identificar, mitigar y controlar cualquier posible impacto del proyecto. A cada uno de estos impactos, se contemplan medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental que los atienden oportunamente”, señaló.

La dependencia puso como ejemplo los árboles afectados por la obra, que “se les reforestará en una relación de 1 a 16, por lo que el plan de reforestación es uno de los más ambiciosos de la historia. Fonatur se ha comprometido a una eficacia en trasplante y reforestación del 75% al 85% de supervivencia de árboles, además de que se compromete a su mantenimiento hasta que la plantación garantice su viabilidad”.

Acerca del cambio de uso de sueño de cerca de 800.95 hectáreas, dijo que ello no necesariamente implica la remoción del arbolado, y que para evaluar y determinar los impactos en esas áreas forestales se aplica un instrumento llamado Estudio Técnico Justificativo, que se someterá a dictamen por parte de la autoridad ambiental.

El pasado 7 de diciembre, comunidades de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y organizaciones de la sociedad civil anunciaron la obtención de una suspensión a obras del Tren Maya en el tramo 2.

De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), una jueza otorgó la medida a las comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras que interpusieron un amparo contra el proyecto en julio pasado.

Sobre la suspensión, Fonatur señaló que ninguna autoridad federal ha recibido una notificación de ella, por lo que no se han suspendido las obras en el tramo 2.

Palabras claves: destacadasFonatur presume autorización ambiental para tramos del Tren Maya
Artículo anterior

Estados Unidos demandó a Facebook por monopolio y pidió que desinvierta en Instagram y WhatsApp

Siguiente artículo

Cámara de Diputados aprobó sin cambios la reforma de pensiones de AMLO: Afores tendrán “tope máximo” en cobro de comisiones

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.