La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que concluyeron los trabajos de construcción en la zona de manglar del puente vehicular Nichupté, considerado el proyecto de infraestructura más relevante en Benito Juárez.
La dependencia precisó que el equipo especializado, denominado Top Down, finalizó las labores asignadas en esa sección y será desmantelado en dos semanas para ser trasladado a un patio de resguardo de la empresa ICA.
El sistema empleado permite realizar cimentaciones de forma aérea, con mínima interferencia al entorno natural. De acuerdo con la SICT, se trata de la primera vez que esta tecnología se utiliza en México, la segunda en América Latina y la primera en el mundo con perforación de pilotes diseñada específicamente para reducir el impacto en el mangle.
El puente Nichupté tendrá una longitud total de 11.2 kilómetros sobre el sistema lagunar, con conexión a los bulevares Luis Donaldo Colosio y Kukulcán. Incluirá tres carriles: uno por sentido y uno reversible, que operará según el flujo vehicular entre el centro de Cancún y la zona hotelera.
Actualmente, el proyecto presenta un avance global del 85 %. La SICT reiteró que la construcción cumple con criterios ambientales enfocados en la protección de los ecosistemas costeros de Quintana Roo.
Deja tu comentario