Facebook no consigue comprar SnapChat ni por 3.000 millones - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Facebook no consigue comprar SnapChat ni por 3.000 millones

14 noviembre, 2013
en Ciencia & Tecnología
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tres mil millones no son suficientes. El gigante Facebook no ha podido comprar un enanito llamado, Snapchat, una red social juvenil que hace desaparecer fotos y vídeos 10 segundos después de su envío.

El precio que pagaba Facebook por SnapChat, del que ha informado The Wall Street Journal- es muy superior a sus ingresos, a su evaluación financiera incluso a sus usuarios, pero tienen algo que Facebook persigue desesperadamente, como se ha visto por la intentona, juventud. La misma que intentó obtener con la compra de Instagram.

Snapchat, creado por los jóvenes Bobby Murphy (24 años) y Even Spiegel (22 años) hace dos años en la universidad de Stanford, tiene 5 millones de usuarios diarios que envían 350 millones de mensajes, según los datos de esta red social. En diciembre, los usuarios eran tres millones y se envían 60 millones de fotos.

Hace unos meses, la red consiguió una financiación de 65 millones de dólares (48 millones de euros) y la empresa fue valorada en 850 millones de dólares (595 millones de euros).

En estos dos años, Snapchat ha ido añadiendo funcionalidades como el vídeo y, en octubre, su función Story, en donde las imágenes se mantienen vigentes durante 24 horas sin ser borradas.

Pese a que SnapChat es criticada frecuentemente porque su sistema sirve principalmente para enviar fotos picantes, por su carácter de autodestrucción en segundos, sus fundadores esperan que el valor de la empresa siga creciendo en usuarios y mensajes por lo que hasta el año que viene no tienen pensado escuchar ofertas.

“No puedes crear un negocio basado en el sexting”, declaraba hace unos meses Spiegel a The New York Times, empleando el término que designa el envío de imágenes picantes a través de chats de texto. “Es un caso específico. Pero esto es mucho más”.

La oferta de Facebook es la mayor de sus historia. Hasta ahora el récord lo tenía la adquisición de Instagram, por la que pagó mil millones de dólares (765 millones de euros). La aplicación de filtros fotográficos tenía 30 millones de usuarios y eso que, por entonces, solo servía para los iPhone. Ahora daba el triple por la sexta parte de usuarios.

La iniciativa de la primer red social refleja su preocupación por la fuga de usuarios jóvenes -o, al menos no aumento- como pusieron de manifiesto los directivos en la última presentación de resultados económicos de la red. SnapChat podría poner remedio a ese agujero, aunque también confiaban en Instagram para ello y, al parecer, no ha atajado el problema.

20131114-175526.jpg

Artículo anterior

Obra de Warhol sale por 105 mdd en subasta

Siguiente artículo

Venezuela promete a México entregar datos sobre avión

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.