Exentará SAT a cañeros y campesinos de Quintana Roo de presentar declaraciones mensuales - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exentará SAT a cañeros y campesinos de Quintana Roo de presentar declaraciones mensuales

21 febrero, 2022
en Quintana Roo
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante una reunión con funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cañeros de la zona sur de Quintana Roo, acompañados de la diputada federal del Distrito 2, Anahí González Hernández, expusieron su malestar ante las modificaciones de la miscelánea fiscal que entraron en vigor a partir de enero de este año.

La diputada federal explicó que el Presidente de la Asociación Cañera local “Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Ribera del Río Hondo A.C.” C. Benjamín Gutiérrez Reyes le solicitó su intervención para reunirse con funcionarios del SAT y de la SADER,  para poder transmitirles a las autoridades ejecutivas del campo y del fisco “su angustiante situación”, derivado de los cambios de la miscelánea fiscal que los obliga a migrar al nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RSC).

Ante estas inquietudes del sector cañero de la zona sur de Quintana Roo, la Diputada federal manifestó que los cañeros “cuentan con mi respaldo.”

Por consiguiente, la legisladora presentó un exhorto ante el Congreso de la Unión, dirigido a la Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que en las 32 entidades federativas del país, se realicen jornadas de orientación dirigidas al sector primario, sobre los cambios y adiciones que en materia fiscal, entraron en vigor a partir del 1° de enero de éste año 2022.

Como consecuencia, en días pasados se realizó una reunión de trabajo entre importantes líderes cañeros, productores y líderes del sector primario de la zona sur de Quintana Roo con Carlos Cruz Arzate, Jefe de Oficina de la Jefa del SAT, Carlos Overlín García Cantú, Jefe de la Oficina de Vinculación del SAT, Adriana Medrano García, Administradora Central de Apoyo Jurídico de Servicios al Contribuyente y Laura Juárez, Administradora Central en Impuestos Internos, en tanto que por parte de la SADER estuvo Santiago José Arguello Campos, Director General de Fomento a la Agricultura.

El Jefe de Oficina de la Jefa del SAT informó que “se están haciendo estudios para ajustar  reglas de operación de la Miscelánea Fiscal, tomando en consideración el mensaje que les transmitió el líder cañero Benjamín  Gutiérrez.

Les informó a los líderes cañeros que el SAT estudia exentar de las declaraciones mensuales a las personas físicas con actividades primarias, siempre y cuando sus ingresos sean inferiores a novecientos mil pesos anuales.

Por último, la diputada federal del Distrito 2, Anahí González Hernández informó que se realizarán mesas de trabajo presenciales y virtuales en el Sur de Quintana Roo, para mejorar la comunicación entre el SAT y los productores del sector primario.

Artículo anterior

Pide obispo no hacer aglomeraciones en mítines políticos para evitar nueva ola de COVID-19

Siguiente artículo

Con mensaje de unidad, candidata Mara Lezama afirma que Chetumal debe ser punta de lanza

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.