EU ordena disolver empresa conjunta entre Delta y Aeroméxico antes del 1 de enero - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU ordena disolver empresa conjunta entre Delta y Aeroméxico antes del 1 de enero

Por La Palabra del Caribe

17 septiembre, 2025
en Internacional
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó que Delta Air Lines y Aeroméxico disuelvan su empresa conjunta para vuelos entre México y Estados Unidos a más tardar el 1 de enero de 2026, tras determinar que la alianza mantiene efectos anticompetitivos, en especial en las rutas que conectan la Ciudad de México con destinos estadounidenses.

Motivos de la decisión

La administración estadounidense argumenta que el acuerdo otorga a ambas aerolíneas una ventaja injusta al coordinar precios, programación y capacidad. Además, acusa al gobierno mexicano de intervenir en el mercado aeroportuario, principalmente en la asignación de franjas horarias en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, favoreciendo a Aeroméxico y limitando la competencia.

Implicaciones para las aerolíneas

Delta conservará su participación accionaria del 20 % en Aeroméxico, pues no se exige su venta, pero la empresa conjunta formal deberá terminar. Se permitirán colaboraciones limitadas, como acuerdos de código compartido y programas de viajero frecuente.

Reacciones de las partes

Aeroméxico expresó su desacuerdo, señalando que la decisión ignora los beneficios en conectividad, turismo y servicio al consumidor que la alianza generaba. Delta advirtió que la ruptura podría provocar pérdidas de empleos en Estados Unidos y encarecer tarifas para los viajeros.

Repercusiones políticas y económicas

La medida representa un choque con la política aeronáutica mexicana y con tratados de transporte aéreo, lo que podría tensar las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países. Para los usuarios, especialmente en la Ciudad de México, podrían presentarse cambios en la frecuencia de vuelos, tarifas y disponibilidad de rutas directas hacia Estados Unidos.

La decisión también refleja la estrategia del gobierno estadounidense de reforzar la competencia interna y proteger a sus aerolíneas frente a regulaciones y políticas extranjeras.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

SAT propone “botón de apagado” para plataformas digitales si incumplen obligaciones fiscales

Siguiente artículo

Salinas Pliego entra al ruedo político con movimiento contra el gobierno: “Estamos en manos de gente peligrosa”

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.