Ciudad de México.– En un hecho que generó fuerte tensión dentro de la Facultad de Derecho de la UNAM, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, fue increpado por un grupo de estudiantes que lo acusaron de alinearse con la Cuarta Transformación (4T) y de avalar una reforma judicial que, aseguran, vulnera la independencia del Poder Judicial.
Durante su intervención en un foro académico, los jóvenes reclamaron la falta de transparencia en el proceso de nombramiento de jueces y magistrados tras la aprobación de la reforma impulsada por el gobierno federal. Entre los cuestionamientos más duros, se escucharon reproches por el supuesto sometimiento del Poder Judicial al Ejecutivo y por lo que calificaron como una “simulación de autonomía”.
Uno de los estudiantes tomó la palabra para expresar: “No podemos aceptar que se diga que no se trastocó la independencia judicial; lo que están haciendo es desmantelar la confianza en las instituciones”. El comentario desató aplausos y respaldo de varios asistentes, mientras Aguilar Ortiz permaneció en silencio escuchando los señalamientos.
En respuesta, el ministro defendió la reforma argumentando que su propósito es modernizar el sistema de justicia y hacerlo más accesible a la ciudadanía, insistiendo en que no existe injerencia política en el proceso. Sin embargo, los asistentes insistieron en que el diálogo solo será válido si existe rendición de cuentas y participación real de la sociedad civil.
El incidente refleja el creciente descontento en el ámbito académico respecto al rumbo que ha tomado la reforma judicial, y la percepción de que el Poder Judicial podría estar perdiendo su autonomía frente a los intereses del gobierno federal.
El episodio también evidencia una nueva generación de universitarios críticos y comprometidos, dispuestos a cuestionar el discurso oficial y a exigir transparencia, independencia y justicia sin tintes partidistas en las instituciones del país.



