Esto es lo que sabemos del fuego que consume la selva del Amazonas - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esto es lo que sabemos del fuego que consume la selva del Amazonas

21 agosto, 2019
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Amazonas está siendo consumido por más de 70 mil incendios forestales que se extiendan ya por más de una semana.

Algunos estados en Brasil han declarado emergencia por los siniestros que afectan a la selva más grande del mundo.

Esto es lo que sabemos de los incendios:

-Hasta este miércoles, se reportan 72 mil 843 incendios forestales en el Amazonas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil (INPE, por sus siglas en portugués).

-Como comparativo, la cifra representa un aumento de 83 por ciento de los siniestros registrados en el mismo periodo de 2018.

-Algunos estados en Brasil se han declarado en emergencia por los siniestros. Por ejemplo, Amazonas la dio a conocer el 9 de agosto para la parte sur.

-En el caso de Mato Grosso y Pará, entidades que han extendido sus actividades agrícolas hacia el río Amazonas, el problema se ha agravado.

-El humo de los siniestros, que se combinó con un frente frío, oscureció el cielo de la ciudad de Sao Paulo en la tarde del lunes, señalaron algunos investigadores.

-En Brasil también es común observar por parte de agricultores la práctica de provocar incendios para ‘ganar’ terrenos que luego utilizan para la cría de ganado.

-Se espera que el clima en la zona no cambie, lo que se suma a que esta temporada ha sido más seca de lo normal en Brasil y las lluvias inician hasta diciembre, de acuerdo con el meteorólogo Jason Nicholls.

-Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, llegó a sugerir que detrás de estos siniestros están Organizaciones No Gubernamentales (ONG). "Quizás, y no lo estoy afirmando, estas (personas de las ONG) están llevando a cabo acciones criminales para atraer la atención en mi contra, contra el gobierno de Brasil", afirmó.

Con información de AP, Bloomberg y Reuters

Palabras claves: amazonasbrasildestacadasincendio
Artículo anterior

Suspenden a juez que dictó sentencia a uno de 'Los Porkys'

Siguiente artículo

Advierten sobre peligros de usar microorganismos para degradar el sargazo

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.