Está permeando la campaña Quiero a Cancún - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Está permeando la campaña Quiero a Cancún

31 mayo, 2017
en Cancún
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la campaña Yo Quiero a Cancún, el director municipal de Turismo, Francisco López Reyes, en desayuno convocado por la Fundación Oasis, al que asistieron unas 120 personas y empresarios, declaró que diariamente  mil 500 toneladas de residuos son las que generamos en Cancún,   de la que mucha  basura plástica es la principal causa de muerte  de aves y mamíferos, porque termina parando en las playas y en  el mar.

 El funcionario comentó que tan solo un popote tarda 100 años en biodegradarse; “imaginemos esa escena por ocho bebidas al día, por seis  días que es  el promedio de un turista, por cinco millones de vacacionistas; este es el impacto de un solo hotel deje de utilizar estos productos,  de un solo restaurante, en promedio 48 mil popotes desecha cada uno de los restaurantes”, añadió.

  Precisó que ese es el  impacto positivo que podemos generar simplemente    dejando de utilizar estos productos y unirnos a esta campaña de Yo Quiero a Cancún,  por lo que no esperemos a que una ley nos lo prohíba, empecemos a actuar y cambiar nuestra manera de pensar y consumir.

 Señaló que el jueves 8  de junio,  es el Día Mundial de los Océanos, el cual celebrarán el día 10, con  una limpieza masiva de  las playas, las ocho públicas, donde ayudarán estudiantes de una escuela privada y una pública, junto con la sociedad  civil, concluyendo todos en Playa Delfines “El Mirador”, llevando el mensaje de que Cancún está tomando cartas en el asunto.

Enfatizó que de aquí al año 2050 vamos a tener  más plástico  que peces en el mar, incluso se dice que  por cada kilo de peces vamos a tener tres kilos de basura plástica, por ello,  la invitación es a actuar de manera conjunta, pues ya se sumaron cerca de ocho mil cuartos de hotel que ya  no usan estos productos en marinas, restaurantes, pero aun falta  aterrizar la concientización ambiental desde la primaria hasta las universidades.

Francisco López concluyó  al declarar que a quienes van a la playa con bolsas de plástico con su six y botanas, se las están cambiando por unas verde limón  que dicen Quiero a Cancún, de las que ya repartieron dos mil y hay otras dos mil pendientes de dárselas a los turistas y a la gente local a la hora de acudiir a la playa, porque está teniendo una gran aceptación esta campaña.

 

Artículo anterior

Sigue pendiente la reactivación del centro de la ciudad de Cancun

Siguiente artículo

Debe de ser modelo el nuevo Sistema Anticorrupción

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.