En la campaña Yo Quiero a Cancún, el director municipal de Turismo, Francisco López Reyes, en desayuno convocado por la Fundación Oasis, al que asistieron unas 120 personas y empresarios, declaró que diariamente mil 500 toneladas de residuos son las que generamos en Cancún, de la que mucha basura plástica es la principal causa de muerte de aves y mamíferos, porque termina parando en las playas y en el mar.
El funcionario comentó que tan solo un popote tarda 100 años en biodegradarse; “imaginemos esa escena por ocho bebidas al día, por seis días que es el promedio de un turista, por cinco millones de vacacionistas; este es el impacto de un solo hotel deje de utilizar estos productos, de un solo restaurante, en promedio 48 mil popotes desecha cada uno de los restaurantes”, añadió.
Precisó que ese es el impacto positivo que podemos generar simplemente dejando de utilizar estos productos y unirnos a esta campaña de Yo Quiero a Cancún, por lo que no esperemos a que una ley nos lo prohíba, empecemos a actuar y cambiar nuestra manera de pensar y consumir.
Señaló que el jueves 8 de junio, es el Día Mundial de los Océanos, el cual celebrarán el día 10, con una limpieza masiva de las playas, las ocho públicas, donde ayudarán estudiantes de una escuela privada y una pública, junto con la sociedad civil, concluyendo todos en Playa Delfines “El Mirador”, llevando el mensaje de que Cancún está tomando cartas en el asunto.
Enfatizó que de aquí al año 2050 vamos a tener más plástico que peces en el mar, incluso se dice que por cada kilo de peces vamos a tener tres kilos de basura plástica, por ello, la invitación es a actuar de manera conjunta, pues ya se sumaron cerca de ocho mil cuartos de hotel que ya no usan estos productos en marinas, restaurantes, pero aun falta aterrizar la concientización ambiental desde la primaria hasta las universidades.
Francisco López concluyó al declarar que a quienes van a la playa con bolsas de plástico con su six y botanas, se las están cambiando por unas verde limón que dicen Quiero a Cancún, de las que ya repartieron dos mil y hay otras dos mil pendientes de dárselas a los turistas y a la gente local a la hora de acudiir a la playa, porque está teniendo una gran aceptación esta campaña.



