En México han muerto 88 mil 924 personas por covid-19; registra 891 mil 160 casos - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México han muerto 88 mil 924 personas por covid-19; registra 891 mil 160 casos

26 octubre, 2020
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al 25 de octubre México registra a 88 mil 924 personas fallecidas a causa del coronavirus SARS-CoV-2 y acumula 891 mil 160 casos confirmados, así como 331 mil 758 casos sospechosos en total, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Al corte de hoy se registraron en el sistema 181 nuevas muertes así como 4 mil 360 nuevos contagios a nivel nacional en comparación con el día de ayer.

La ocupación hospitalaria a nivel general se redujo en un por ciento en comparación con ayer al registrar 31 por ciento, mientras que para pacientes críticos la saturación es del 26 por ciento.

Los estados con mayor ocupación hospitalaria son: Chihuahua, con el 72 por ciento; Nuevo León, con el 63 %, y Durango el 60 por ciento.

Mientras que Campeche, Chiapas y Tlaxcala registran la menor ocupación hospitalaria a nivel general. El dos primeros estados cuentan con el 3 por ciento, respectivamente, mientras que el último tiene el 11%.

Respecto a camas para pacientes críticos los estados con mayor ocupación hospitalaria son: Chihuahua, Durango y Nuevo León. El primero tiene una saturación del 61 por ciento, el segundo del 57% y el último con un 46 por ciento.

Artículo anterior

Habilitan 19 refugios en Cancún por Zeta: conoce su ubicación

Siguiente artículo

Así nos Vemos, Y la firma ||| Edgar Pérez

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.