En México 32% de las adolescentes han sufrido violencia sexual: Unicef - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México 32% de las adolescentes han sufrido violencia sexual: Unicef

12 octubre, 2019
en Quintana Roo
En México 32% de las adolescentes han sufrido violencia sexual: Unicef
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como muestra de los altos niveles de violencia y estigmatización por motivos de género que sufren las niñas en México, actualmente 32.8 por ciento de las adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido alguna forma de violencia sexual en el ámbito comunitario, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En el marco del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de octubre, la Unicef señaló que las niñas tienen menor acceso a la educación, menores oportunidades, recursos e ingresos.

Tan sólo en el país existen nueve millones 602 mil niñas en condición de pobreza, lo que equivale al 49 por ciento de la población femenina de 0 a 17 años, ello, debido a que abandonan la escuela a medida que avanzan los niveles educativos.

La organización indicó que existen 101 mil niñas y adolescentes fuera de la escuela a nivel secundaria, y a nivel superior se agrava la situación con un millón 152 mil adolescentes sin cursar dicho nivel educativo.

Alertó además sobre el estigma social que sufren alrededor de la menstruación, pues 43 por ciento de las niñas y adolescentes mexicanas prefieren permanecer en sus casas y evitar sus actividades en las instituciones educativas por la falta de instalaciones y material sanitario adecuado.

Del total de las personas de entre 0 a 17 años que actualmente se encuentran desaparecidas, la mitad son adolescentes del género femenino de entre los 12 y 17 años.

Ante este panorama, la Unicef destacó que el Día Internacional de la Niña representa una oportunidad para remarcar el esfuerzo necesario entre gobiernos, comunidades, empresas e instituciones para garantizar que las menores ejerzan plenamente sus derechos.

UNICEF México

✔@UNICEFMexico

Valiente
Poderosa
Audaz
Innovadora
Resiliente
Intrépida
Fuerte
Espontánea
Invencible

¡Las niñas son capaces de absolutamente todo! Debemos derribar barreras y darles impulso para que ellas, al igual que los niños, sean líderes. #DíadelaNiña

Palabras claves: destacadasmexiconiñasviolencia sexual
Artículo anterior

Bloqueo de cuentas a Medina Mora fue después de su renuncia: UIF

Siguiente artículo

'Hoy fue una de las noches más especiales'; Messi agradece a Cirque du Soleil

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.