Cancún, Quintana Roo, 29 de mayo de 2017.- Con la implementación de programas de atención ciudadana, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT) fortalece la vinculación social, refuerza las medidas de prevención y capacita a grupos ciudadanos y empresariales para alcanzar en conjunto un esfuerzo que concluye con un Cancún Seguro.
En este contexto, la SMSPyT, dispone de las estrategias necesarias para que a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana se concrete una mayor vinculación con los ciudadanos benitojuarenses, con al menos siete programas de apoyo, capacitación, orientación y prevención, entre los que destaca el trabajo muy especial del Grupo de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVI).
En este sentido, como parte de los trabajos que ha realizado el GEAVI, en lo que va del año se ha visitado a 29 escuelas en las zonas con mayor índice delictivo en el municipio, brindando pláticas de prevención de violencia familiar y de género logrando el beneficio de 7,951 alumnos, a fin de que los menores puedan identificar cuando se está dando este tipo de sitaciones en su entorno familiar e identifiquen las instituciones que atienden este tipo de casos.
Asimismo, según datos estadisticos de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, desde el día dieciocho de mayo, el GEAVI, ha atendido 102 reportes de violencia familiar y de género, de los cuales 76 han sido sin victimas y 26 con victimas; al igual que se ha atendido 1 caso de persona abandonada.
En lo que respecta a los tipos de violencia, se tiene reporte que la violencia psicológica es la que más se ejerce, con 29 casos, seguida de la violencia física con 13, la patrimonial con 3 y la violencia sexual con 2 casos; en este sentido se han canalizado a 13 personas a las diferentes instancias con las que se coadyuva, tales como Fiscalía General del Estado, Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Quintanarroense de la Mujer, DIF municipal, así como asociaciones civiles.
Por esta razón, la SMSPyT a través del GEAVI lleva a cabo una campaña permanente de difusión para prevenir situaciones de violencia, realizando intervenciónes con los padres de familia en las escuelas de las zonas con alto índice delictivo, toda vez que la prevención es fundamental para vivir en una sociedad tranquila y segura.