Empresas de tiempos compartidos estarían ligadas con el CJNG - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas de tiempos compartidos estarían ligadas con el CJNG

1 diciembre, 2023
en Cancún, Quintana Roo
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció este jueves un paquete de sanciones a tres personas y 13 compañías de México, responsables directa o indirectamente, a una serie de fraudes en tiempos compartidos en los que está involucrado el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que utiliza violencia e intimidación extremas aprovechándose de ciudadanos estadounidenses de la tercera edad a quienes les despoja con engaños de sus recursos económicos.

El cártel CJNG, uno de los principales traficantes de narcóticos como el fentanilo ilícito a los Estados Unidos, genera importantes ingresos para su multifacética organización criminal mediante su red de fraudes de tiempo compartido”, afirmó la secretaria del Tesoro Janet L. Yellen.

La OFAC explicó que el esquema de fraude, particularmente en Puerto Vallarta, Jalisco, consiste en que aparece una persona que dice tener compradores listos, hace ofertas no solicitadas a los dueños de tiempos compartidos; si estas son aceptadas, el estafador solicita a los propietarios, generalmente norteamericanos el pago por adelantado de comisiones e impuestos, supuestamente para facilitar y/o agilizar la venta con la garantía de que serán rembolsados al término; y una vez que se han realizado múltiples pagos se desaparecen. Al final, los dueños de las propiedades se dan cuenta que fueron estafados pues no hay compradores y perdieron su dinero.

Los sancionados son: Teresa De Jesús Alvarado Rubio, Manuel Alejandro Foubert y Gabriela Del Villar Contreras, que estarían relacionados con actividades del CJNG.

En el caso de Teresa Alvarado se le relaciona con este tipo de fraudes desde hace 15 años, a Alejandro Foubert desde hace 7 años y en el caso de Gabriela Del Villar, es abogada y se dedica al cobro de deudas y fraudes de bienes raíces en representación del Cártel.

En el caso de las empresas sancionadas se trata de Grupo Empresarial Epta, S.A. de C.V. dedicado a actividades de bienes raíces.

Además de Assis Realty And Vacation Club (bienes raíces), Axis Sale & Maintenance Buildings (bienes raíces), Comercializadora de Servicios Turisticos de Vallarta (bienes raíces), Condos & Vacations Buildings Sale & Maintenance (bienes raíces), Grupo Minera Barro Pacifico (minería), International Realty & Maintenance (bienes raíces), Mega Comercial Ferrelectrica (comercio mayorista), Real Estates & Holiday Cities (bienes raíces) y Terra Minas e Inversiones del Pacifico (minería).

La OFAC sancionó además a otras tres compañías por ser propiedad de, o controladas por Del Villar: Banlu Comercializadora (alias Cear Gym) (comercio mayorista; club deportivo), Crowlands (bienes raíces) y Skairu (bienes raíces).

Como resultado de las sanciones, todas las propiedades o intereses en las propiedades de la persona designada que se encuentran dentro de los Estados Unidos, o en posesión o control de personas estadounidenses, están bloqueadas y deben reportarse a la OFAC. Además, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una persona bloqueada.

Artículo anterior

Sube a cuatro la cifra de muertos por ataque a la tienda de materiales "Maranata" en Cancún

Siguiente artículo

Luis Donaldo Colosio pedirá al Senado la desaparición de poderes en Nuevo León

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.