Empresarios anuncian inversión 623 mmdp pero piden reglas claras a AMLO - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios anuncian inversión 623 mmdp pero piden reglas claras a AMLO

14 junio, 2019
en Economía
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México.- Para “darle un empujón” a la economía, la cúpula empresarial anunció una inversión de 623 mil millones de dólares en este año, pero demanda reglas claras al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), ese sector se reunió con el mandatario federal para alcanzar la tasa de crecimiento económico propuesta, de alrededor del 4 por ciento.

 

Compromiso con el país y su gente

El presidente del CMN, Antonio del Valle Perochena, afirmó que en el organismo están convencidos de que para alcanzar el objetivo de incrementar el bienestar de todos los mexicanos y erradicar la pobreza extrema se necesita atraer y fomentar la inversión privada como una prioridad de Estado.

“(Con esta inversión) los miembros del Consejo Mexicano de Negocios reafirmamos nuestro compromiso con el país y su gente, para seguir empleando a más de 1.6 millones de personas de manera directa y a más de cuatro millones de manera indirecta, a través de nuestras cadenas de abastecimiento”. Antonio del Valle Perochena

Reglas y mensajes claros

A la comida celebrada en el Club de Industriales en Polanco, el CCE demandó a López Obrador reglas y mensajes claros.

“Para fomentar la inversión es necesario contar con un ambiente propicio con reglas y mensajes claros y propositivos del sector público y privado; Estado de derecho fuerte y eficaz; estabilidad macroeconómica; y un compromiso para resolver, con estricto apego al marco jurídico, los obstáculos de ejecución que con frecuencia impiden la realización de proyectos de inversión”. CCE

Proceso destaca que si bien en el evento no estuvo presente el líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, sí participó Gerardo Trejo Veytia, presidente de Federación de Coparmex.

Firma de acuerdo para el desarrollo

López Obrador y la cúpula empresarial firmaron acuerdo para fomentar la inversión y el desarrollo incluyente.

Se pretende con la firma poner a la inversión como una prioridad fundamental para el país, así como establecer mecanismos para dar seguimiento periódico con métricas puntuales de evaluación.

Se pretende que la colaboración entre los sectores público y privado se alcance una inversión de 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos años: 20 por ciento privada y 5 por ciento pública.

Así, el gobierno, apoyado por el CCE, establecerá dos mecanismos encabezados por el presidente de la República y coordinados por el Consejo para el Fomento de la Inversión, Empleo y el Crecimiento Económico.

“Es importante que entre los proyectos figuren aquellos de gran impacto social, incluyendo proyectos de educación, salud, agua y saneamiento, para lograr un desarrollo incluyente. En el aspecto social o en programas destinados a la población que padece de pobreza y marginación no debe prevalecer el afán de lucro, sino la justicia y la fraternidad”. CCE

Desarrollo del sur-sureste

Se pretende impulsar el desarrollo del sur-sureste y de acuerdo con los empresarios, con un mayor crecimiento de esta región México podría alcanzar una tasa de 4 por ciento anual.

“Los proyectos de la región deben tomar en cuenta la vocación productiva de los estados, fundamentalmente energía, servicios o agroindustria, así como la integración de cadenas productivas”. CCE

De acuerdo con Proceso, en el evento figuraron personajes del sector bancario, como Luis Niño de Rivera; el líder del sector industrial, Francisco Cervantes; el del comercio, José Manuel López Campos.

Asimismo, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega; el de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles, José Méndez Fabre; así como quien dirige las riendas de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, Manuel Escobedo, entre otros.

Palabras claves: empresariosinversiones
Artículo anterior

Invita AMLO a mitin el próximo 1 de julio en el Zócalo

Siguiente artículo

El duro mensaje de Edith Gonzalez a AMLO antes de morir

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.