El Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo publicó el acuerdo por el cual se extiende el periodo de labores no presenciales: Carlos Joaquín - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo publicó el acuerdo por el cual se extiende el periodo de labores no presenciales: Carlos Joaquín

1 junio, 2020
en Chetumal, Quintana Roo
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Del uno al 30 de junio, se deberá trabajar en la prevención y el control de la propagación del covid-19 para un retorno ordenado, gradual y escalonado a las actividades presenciales. Con el fin de evitar la concentración de personas y de acuerdo con las medidas emitidas por las autoridades sanitarias de la federación

Chetumal. – “Gracias a la ampliación hospitalaria del 600 por ciento, los protocolos, las certificaciones sanitarias y el sello de seguridad global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) otorgado al Caribe mexicano, avanzamos hacia una reapertura gradual, protegiendo la vida de los quintanarroenses y visitantes”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo explicó que, este primero de junio, la disposición continúa siendo quedarse en casa y solamente se reanudarán las actividades de forma gradual en los sectores primarios como el agropecuario, la pesca y la acuacultura, y los esenciales como el turismo, este último de forma gradual para reactivar la economía del estado.

Este 1 de junio inicia la nueva normalidad, eso no significa que hayamos vencido al #Covid_19 y podamos salir de casa. Por ello, debemos reforzar las medidas de aislamiento y prevención. Sólo así #JuntosSaldremosAdelante para poder reactivar gradualmente nuestra economía. pic.twitter.com/qy5l545fIG

— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) May 29, 2020

Algunos hoteles laborarán, con un 30 por ciento de su personal, en la implementación de los protocolos de higiene, que demanda la nueva normalidad ante el covid-19.

Para las actividades del Gobierno del Estado, Carlos Joaquín informó que se amplió la disposición para no tener actividades presenciales en las oficinas, pero los empleados se mantendrán realizando su trabajo en confinamiento social.

Este 30 de mayo, el “Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo” publicó el acuerdo por el que se dictan medidas de seguridad sanitarias de inmediata ejecución, así como las que se deberán implementar en las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado para la prevención y el control del covid-19, durante el periodo comprendido entre el uno de junio y el 30 de junio de 2020

Ver imagen en Twitter
En el acuerdo se señala que, con el fin de evitar la concentración de personas y a tono con las medidas emitidas por las autoridades sanitarias de la federación, se amplía la suspensión de labores presenciales en las dependencias y entidades paraestatales de la Administración Pública del Estado.

Durante este periodo, se llevarán a cabo las acciones relativas a la preparación para el regreso a las labores presenciales en las dependencias y entidades paraestatales como la elaboración de lineamientos para el reinicio seguro de actividades presenciales; la capacitación de personal para la seguridad en el ambiente laboral; la adecuación de espacios, procesos y procedimientos, y la implementación de las medidas de sanitización, de higiene y de espacio laboral, entre otras que se consideren necesarias

El gobernador Carlos Joaquín reiteró que se debe evitar un rebrote de contagios por covid-19 que obligue a detener la reincorporación en las actividades productivas. Por eso el regreso será ordenado y gradual, primordialmente el de los grupos vulnerables

Artículo anterior

Reyna Durán y Érika Castillo aprobaron construcción de Gran Solaris en Playa Delfines

Siguiente artículo

Inicia reunión de seguridad con AMLO en Isla Mujeres

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.