“El Mayo” es el capo de capos, según la DEA - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El Mayo” es el capo de capos, según la DEA

26 enero, 2020
en Nacional
“El Mayo” es el capo de capos, según la DEA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NOGALES, Arizona (proceso).– Para la Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA) no hay duda sobre cuál es el cártel del narcotráfico más fuerte de México y tampoco del poder de la persona que lo comanda: el de Sinaloa e Ismael El Mayo Zambada García.

“La amenaza más grande, la amenaza número uno es el Cártel de Sinaloa; la número dos es el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), con su líder El Mencho; pero (esta organización) es una gran amenaza porque está creciendo”, dice en entrevista con Proceso Polo Ruiz, agente especial a cargo (SAC) de la DEA por el distrito de Arizona.

En su amplia oficina en Nogales, Ruiz, uno de los agentes con mayor experiencia y conocimiento sobre el narcotráfico mexicano, habla sobre la reconfiguración de los cárteles tras la sentencia impuesta a Joaquín El Chapo Guzmán Loera en Estados Unidos.

Como SAC del distrito de Arizona, Ruiz tiene bajo su responsabilidad gran parte de la frontera sur de Estados Unidos: Arizona, Nuevo México y una parte de California.

La zona limítrofe entre Arizona y Sonora es una región tradicional para el trasiego de drogas ilegales procedentes de México, que durante años ha estado bajo el control del Cártel de Sinaloa, y en específico por parte de la fracción que controlaba El Chapo y ahora dominan sus hijos.

No es la primera vez que funcionarios y agentes de la DEA dicen a Proceso que pese al control y la ambición de poder de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, el CJNG no ha logrado superar en poder operacional al Cártel de Sinaloa.

“Él siempre ha sido el jefe” del Cártel de Sinaloa, insiste Ruiz, en referencia al Mayo Zambada, durante una extensa entrevista concedida a este semanario.

En julio del año pasado y tras un largo juicio en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, el juez Brian Cogan sentenció al Chapo Guzmán a cadena perpetua más 30 años de cárcel por trasegar toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Con el castigo al líder de una de las fracciones que componen al Cártel de Sinaloa no sólo se eliminó al capo de la cúpula de poder, sino que se generó un reajuste en la organización criminal y una disputa con el CJNG que intenta apoderarse de las plazas que controlaba el Chapo.

Al reacomodo dentro del Cártel de Sinaloa y del trasiego de drogas en México por la caída del Chapo, el SAC de la DEA lo describe así:

“El Mayo siempre ha estado ahí, siempre ha sido uno de los líderes junto con El Chapo, pero los hijos (de Guzmán Loera) eran un grupo: Los Juniors; tenían poder, pero cuando su papá estaba en la cárcel y luego fue extraditado, empezaron a tratar de ganar El poder”.

Según el experimentado jefe de la DEA en Arizona, los hijos del Chapo Guzmán: Jesús Alfredo, Iván Archivaldo y Ovidio se confrontaron con quien fuera mano derecha de su padre, Dámaso López Núñez, El Licenciado, y el vástago de éste, Dámaso López Serrano, Mini Lic.

El agente de la DEA expone que El Licenciado y su hijo pensaron que con la eliminación del Chapo ellos podrían encumbrarse en el mando. No tomaron en cuenta la preponderancia del Mayo y su relación con los hijos de su compadre.

“Siempre hubo conversaciones entre los hijos del Chapo. Siempre ha sido así: los acuerdos. El Mayo es más calmado, más tranquilo; quiere negocios, no quiere calentar la plaza, nunca ha sido violento”, enfatiza el agente de la DEA.

Como parte de la explicación, el entrevistado recuerda que en 2016 los hijos del Chapo tuvieron varios enfrentamientos violentos con sus contrincantes, quienes deseaban apoderarse del mando de la fracción del cártel que quedaba descabezada.

Palabras claves: cartel de sinaloaCártel Jalisco Nueva GeneracióndeadestacadasEl Mayo ZambadaMenchomexiconarcotrafico
Artículo anterior

Expolicías federales, en riesgo de que los absorba el crimen organizado

Siguiente artículo

Redes se solidarizan con #FuerzaPizzuto

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.