Dicen los críticos del Teletón, lo que ahí se aporta es dinero que el gobierno deja de recibir por concepto de impuestos - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dicen los críticos del Teletón, lo que ahí se aporta es dinero que el gobierno deja de recibir por concepto de impuestos

9 diciembre, 2014
en La última palabra
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Teletón, el máximo evento de “asistencia social” que se realiza en México desde 1997 y que es liderado por Televisa, es desde hace años un foco de críticas. Principalmente por “el uso mediático y sentimentaloide” que esa empresa hace de las personas con discapacidad; porque hay sospechas sobre el uso fiscal que podría darse a las aportaciones; por las ligas entre los gobiernos federal y estatal con la televisora y porque el Estado mexicano, a juicio de especialistas, ha abandonado su obligación de atender a los menores con discapacidad en el país, dejando la responsabilidad en instituciones de asistencia social que son poco transparentes.

Además, dicen los críticos del Teletón, lo que ahí se aporta es dinero que el gobierno deja de recibir por concepto de impuestos, y que debía destinar a obras y servicios a la ciudadanía. Los donativos son un doble negocio para las compañías y gobiernos, afirman, pues los obtienen de sus empleados, los reportan como suyos y encima obtienen publicidad gratuita y reconocimientos por su altruismo. Televisa ha defendido su Teletón de críticas que vienen incluso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que alertan sobre el programa asistencial como una mascarada en la que todos ganan, a costa de un beneficio pírrico para la población. Lo ha hecho, además, como mejor sabe: con el bombardeo de anuncios publicitarios y el apoyo incondicional de sus actores y actrices, así como comunicadores y líderes de opinión afines en diferentes medios. Este año lo volvió a hacer: recaudó 474 millones 143 mil 221 pesos. Sin embargo, las interrogantes por la opacidad en su operación financiera y por el uso y abuso político de las niñas y niños con discapacidad no ha hecho sino aumentar año con año.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Los animales también hacen política

Siguiente artículo

Padres de normalistas exigen desaparición de poderes en Guerrero

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.