¿Deudas hasta el cuello? Así funcionan las principales reparadoras de crédito en México - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Deudas hasta el cuello? Así funcionan las principales reparadoras de crédito en México

16 mayo, 2019
en Economía
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El 2009 fue una de las épocas más dolorosas para la economía mexicana debido a la peor crisis en los últimos 70 años, impactando aproximadamente a 656 mil personas que perdieron su empleo ese año, según datos del Banco Central.

Fue así que bajo ese escenario nacieron las reparadoras de crédito en México, pues en ese entonces no existían instituciones gubernamentales ni empresas que ofrecieran esta solución alternativa para contrarrestar los resultados de dicha crisis.

Así es como funcionan las reparadoras de crédito

Las reparadoras de crédito funcionan por medio de asesorías personalizadas a los deudores para que logren cubrir sus obligaciones financieras con recursos propios, sin necesidad de acudir a otros créditos. Se convierten en un intermediario entre los acreedores (principalmente bancos) y tú.

En la actualidad, el competitivo mercado de las reparadoras continúa creciendo; sin embargo, solo algunas han logrado consolidarse en su gremio gracias a su efectivo desempeño y críticas favorables de clientes satisfechos.

¿Qué opciones hay en el mercado?

Pionera en su rubro, Resuelve tu Deuda es la primera y más grande reparadora de crédito en México. Abrió su primera oficina en el 2009 y hoy cuenta con más de 20 sucursales en todo el país, así como presencia en Colombia y España.

En entrevista, Juan Pablo Zorrilla, Director General y Cofundador de esta empresa mexicana, precisó que hasta el día de hoy han liquidado más de 150.000 deudas con descuentos que llegan hasta el 70%, convirtiéndose en la reparadora de crédito con mayor experiencia no sólo en México, sino en Latinoamérica.

Debido a la alta demanda en el sector, Resuelve, la empresa matriz de la que forma parte Resuelve tu Deuda, abrió su abanico de soluciones financieras a más personas que buscaban una solución definitiva a su problema de deuda.

“Por un lado la plataforma de préstamos entre particulares La Tasa, es una alternativa atractiva para aquellos que buscan un crédito con tasas preferenciales y condiciones más atractivas a las que actualmente ofrece el mercado de créditos. Mientras que la tarjeta garantizada Check es la mejor opción para quienes buscan reincorporarse al sistema crediticio”, señaló el director experto en finanzas personales.

Resuelve tu Deuda te ofrece una proyección del ahorro que puedes obtener en su programa y facilita todo para que, a través de cualquier dispositivo móvil, completes tu registro y formes parte de su programa.

Para recibir realizar una proyección de tus deudas y el descuento que obtendrías, puedes ingresar a su página y registrarte, sólo debes contestar un par de preguntas sobre tu endeudamiento y en poco tiempo un asesor financiero se pondrá en contacto contigo para que juntos elaboren un plan que se ajuste a tus posibilidades.

Siguiendo con la búsqueda de empresas que se dedican a la reparación de deuda, encontramos que Cura Deuda inauguró sus servicios en el 2011 ofreciendo un plan según una evaluación previa para después negociar un descuento. De acuerdo con información oficial, han liquidado poco más de 7 mil deudas.

Por su parte, Suspendde se integró al gremio hasta el 2013. Su modelo de pago se basa en tres pasos: La creación de una cuenta destinada al ahorro para el pago de deudas, la negociación para la reducción de la deuda y acompañamiento para lograr liquidar tus cuentas. Hasta el año 2015, contaba con mil clientes activos según información pública.

Ahora ya lo sabes, si tienes atrasos en tus tarjetas de crédito, departamentales o préstamos personales, sí existen alternativas confiables que pueden ayudarte a liquidar tus deudas con tus propios recursos y obteniendo descuentos que llegan hasta el 70%. Investiga y elige la opción que te garantice una solución definitiva y la certeza de ser una empresa con experiencia, lo que te puede dar sólo una: Resuelve tu Deuda.

Palabras claves: banco centraldeudasmexicoreparadoras de credito
Artículo anterior

OFICIAL: Míchel González llega a Pumas en sustitución de Bruno Marioni

Siguiente artículo

Aprueban penas de 99 años de prisión a doctores que practiquen abortos en EU

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.