Defiende activista libertad de jóvenes a su identidad de género - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defiende activista libertad de jóvenes a su identidad de género

5 octubre, 2018
en Playa del Carmen
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Playa del Carmen.- Queda en los niños la libertad de desarrollarse como quieren, incluido su género y orientación sexual, no en sus padres, quienes no deben obligarlos a asumir un rol con el que no se identifica, afirmó el activista Jan Novak, en respuesta a la iniciativa de la diputada Adriana Teisier Zavala de que sean los padres quienes brinden educación sexual a sus hijos.
“Se deben respetar los derechos de las niñas y los niños; si el niño decide sobre su género y su identidad sexual se le tiene que dejar absolutamente la libertad. Más que pensar en los papás, hay que empezar con las escuelas. Dar la importancia incondicional a los niños para que se desarrollen como quieren, no que los obliguen”, señaló el activista en pro de la diversidad sexual.
La diputada federal quintanarroense de Encuentro Social, planteó en el Congreso que el Estado no se inmiscuya en la educación sexual, sino que sea esto una tarea de los padres. La iniciativa es acorde con la plataforma de este partido político, que rechaza la “ideología de género” y desea que se le excluya de las escuelas.
Al respecto, Novak dijo que la diputada debiera pensar dónde pasan más tiempo los niños, que es la escuela. Pues, por cuestiones laborales, los padres no pueden pasar tiempo con sus hijos.
“Hay gente que pasa hasta tres horas en camino a su trabajo, trabaja y luego tres horas más de regreso. Son 15 horas promedio, ¿cuándo va a tener tiempo para educar a su hijo si trabaja seis días a la semana, con un descanso y solo seis días de vacaciones?”, cuestionó.
La propuesta de Teissier, significaría entonces, dejar a la mayoría de la juventud mexicana sin orientación sobre estos temas, para escudar a una minoría religiosa de temas que le incomodan.
De lo primero que tiene que preocuparse la diputada, opinó el activista, es justamente ver esas condiciones laborales de los padres.
“Tenemos que quitar los prejuicios y etiquetas desde que si el niño viste de azul y niña de rosa. El niño debe decidir a dónde quiere llegar su adolescencia o su vejez. La única obligación de la familia es garantizar su salud física y mental y dirigirlo para que sea una persona digna. Pero no dirigirla por sus ideas y creencias”, aseveró.
De obrar así, se evitarán casos de suicidios por personas que se sienten mal o que no tienen un buen desarrollo mental, debido a que sus familias no les apoyaron.
“Tenemos que aprender a aceptar que somos diferentes, que tenemos diferencias y todos los humanos tenemos derechos a tener familia, a adoptar; hay que aceptarlo. No lo podemos eliminar”, enfatizó.

ALIANZA INCÓMODA
Jan Novak dijo preocuparle la alianza de Morena con Encuentro Social, por este choque de ideas, motivo por el que tratará de dialogar con la presidenta municipal y los diputados.
“Para mí, como persona y activista, fue preocupante la coalición. No sé en qué términos este partido entró, que fuerza tiene la diputada y el partido”.
Teisier Zavala ganó a través de la coalición Morena-Encuentro Social en el Distrito 1 de Quintana Roo, que incluye Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.
El activista concluyó diciendo que sobre estos temas hay muchas preguntas en el aire, pero esperarán a ver cómo transcurre todo, una vez que asuma la Presidencia Andrés Manuel López Obrador.

...

AGENCIA SIM

Palabras claves: playa del carmenquintanaroo
Artículo anterior

Ejecutan a automovilista en la Región 251 de Cancún

Siguiente artículo

Dirigentes del PRI deben salir a hacer trabajo de campo: Ruiz Massieu

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.