Declaran en Cancun que el aumento en el cemento a quien más afecta es al gobierno - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Declaran en Cancun que el aumento en el cemento a quien más afecta es al gobierno

10 julio, 2017
en Economía
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Román Martínez                                                                                                                

CANCÚN, 09 de julio.-Pese a que estamos en un periodo de estabilidad económica, del que en  enero  el valor de la moneda  estaba a 20 y 21 pesos, ahorita  a 18 o poco menos, además de que  no ha habido incremento  de gasolinazos,  ni en combustibles, al contrario, la CFE ha disminuido un poco las tarifas y si esos costos han bajado, no hay explicación del porqué  un incremento del 12 por ciento en el precio del cemento, del  que solicitarán una investigación de la Comisión Nacional de Competencia,  para  llamar a cuentas a empresas que incurran en subir el precio, porque el cemento se tiene que seguir distribuyendo.

Así lo declaró Gustavo Arballo Luján,   presidente  de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción,  dijo que ingresarán esa solicitud de investigación  a la Comisión Nacional de Competencia Económica COFECE, por presumible práctica monopólica, tras  el aumento generalizado de 12% del precio del cemento, porque  que casualidad que  una empresa subió su precio y todas las demás lo hicieron en la misma proporción, generando con ello que vaya a haber un incremento del 5 a 7 % el costo de las viviendas.

Afirmó  que este aumento a quien más perjudica es al  gobierno, porque es quien construye mayor número  obras de infraestructura social que cualquiera, por lo que  hay inquietud generalizada en todo el país, de buscar mecanismos alternos como la importación,  porque tenemos cerca el Puerto de Progreso.

El entrevistado señaló que ya hubo un caso de importación hace algunos años, precisamente trayendo  cemento de Cuba, con muy buenos resultados, porque llegó con un precio de 15 por ciento menos, además de que está China, Asia, Vietnam y  países europeos, para ello se tienen que crear cadenas de suministro en una logística que permita hacer una distribución para los grandes consumidores.

 “Cuándo  estamos cuestionando esto, lo primero que pedimos oye vamos dialogando, todos los involucrados, incluyendo al gobierno en sus tres niveles, no como un control de precios, sino como un consumidor porque es quien construye más del 50 por ciento de las obras de este país; claro que le va a afectar,  cómo le va a hacer, si el gobierno no tiene dinero; también va a repercutir en  menos posibilidad de construir viviendas, aulas espacios de salud, porque lo único que no hay en México son recursos fiscales”  expresó.

 Agregó que a partir de  la siguiente semana estarán sentados a través de la Concamin,  donde participa la Cámara del Cemento, la CANADEVI, la Cámara de la Construcción y la Secretaría de Economía como un ente conciliador, porque aquí va a ver afectaciones económicas  para el gobierno como consumidor “cuánto les va a  afectar y cómo le van  a hacer, esos es lo que queremos saber”, expresó.

Respecto a expectativas de crecimiento,  manifestó que el último resultado conocido de  INEGI y la proyección hacia diciembre de 2017,  pudiera darse hasta el 1.5%,  aunque el crecimiento en la economía general se espera un 2% otra vez;  “últimamente el sector de la construcción, que siempre había estado antes  por arriba de la producción bruta nacional, hoy se supone que esté ligeramente bajo, por eso hablan de 1.5%”,  finalizó.

Palabras claves: cemento de Cubacfe
Artículo anterior

Reportan persona muerta en Cancún en la SM 247

Siguiente artículo

Asegura la Policía Estatal de Quintana roo droga

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.