Estados Unidos / México.— En una operación coordinada entre agencias estadounidenses y con apoyo internacional, la Administración de Control de Drogas (DEA) reportó el arresto de 670 personas supuestamente vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además, se confiscaron drogas, armas de fuego y millones de dólares en efectivo, en un golpe que las autoridades catalogan como estratégico contra las finanzas del crimen organizado.
Según el comunicado, las detenciones se llevaron a cabo entre el 22 y el 26 de septiembre en al menos 23 divisiones de campo en territorio estadounidense y en siete regiones en el extranjero.
Entre los aseguramientos destacan:
- 92.4 kilogramos de polvo de fentanilo
- 1,157,672 pastillas falsificadas de fentanilo
- 6,062 kilogramos de metanfetamina
- 22,842 kilogramos de cocaína
- 33 kilogramos de heroína
- 244 armas de fuego
- 18,644,105 dólares en efectivo
La suma de los bienes incautados asciende a **29,694,429 dólares**.
En su declaración oficial, la DEA responsabilizó al CJNG de inundar a Estados Unidos con sustancias letales y de operar redes transnacionales que nutren la adicción, las sobredosis y la violencia en comunidades estadounidenses.
Por otro lado, la DEA recordó que **Nemesio Rubén Oseguera Cervantes**, alias “El Mencho”, líder del CJNG, es buscado con recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Se le acusan cargos por conspiración, distribución de drogas y uso de armas en relación con trasiego internacional.
Este golpe se proyecta como un mensaje claro: el combate al crimen organizado no solo se juega en México, sino que depende también de una acción coordinada entre países vecinos. La pregunta ahora es si México podrá replicar la contundencia de Estados Unidos y fortalecer sus esfuerzos para desmantelar redes completas, no solo células aisladas.
Deja tu comentario