Ciudad de México.— En un movimiento que desata cuestionamientos sobre la independencia del Poder Judicial, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz incorporó a Gerardo García Marroquín, cuñado del influyente senador morenista Ricardo Monreal Ávila, como director de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Nombramiento bajo la lupa
Aunque García Marroquín cuenta con trayectoria en derecho electoral, su parentesco con Monreal genera sospechas de posible favoritismo político. Analistas señalan que esta designación alimenta la percepción de que las redes de influencia partidista continúan marcando la dinámica del máximo tribunal.
Equipo con sello político
La llegada de García Marroquín se suma a otros nombramientos de perfiles cercanos a Morena y exfuncionarios públicos, lo que sugiere la consolidación de un grupo de trabajo con afinidad al proyecto de la Cuarta Transformación. Para críticos del sector judicial, esto podría tensar aún más la relación entre la Suprema Corte y los organismos que demandan total autonomía.
Silencio y expectativa
Hasta ahora, ni el ministro Aguilar ni el propio Monreal han emitido comentarios sobre la polémica designación. Sin embargo, dentro y fuera de la SCJN crecen las voces que exigen claridad sobre los criterios de selección y el compromiso con la independencia judicial.
La incorporación de un familiar político tan cercano a un líder de Morena coloca nuevamente el debate sobre la transparencia y la neutralidad del Poder Judicial en el centro de la agenda pública.