Crece la ira social en México por feminicidios tras brutal asesinato de niña: López Obrador culpa al neoliberalismo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece la ira social en México por feminicidios tras brutal asesinato de niña: López Obrador culpa al neoliberalismo

18 febrero, 2020
en Nacional
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El hallazgo de una niña asesinada en Ciudad de México ha avivado la ira en el país por los feminicidios, que el presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó el lunes al “pasado neoliberal” de México, tras tildar de “muy lamentable” el crimen de la menor.

Tres días después de que cientos de mujeres se manifestaron ante el Palacio Nacional mientras el mandatario daba allí su conferencia de prensa diaria, la fiscalía capitalina anunció el lunes la identificación del cadáver de una niña de siete años hallado el sábado.

El cuerpo de la menor asesinada, identificada como Fátima por el vocero de la fiscalía general de la capital, Ulises Lara, fue encontrado “dentro de una bolsa de plástico” en la alcaldía Tláhuac, un barrio popular en el sureste de la capital. Su desaparición había sido denunciada el 12 de febrero.

Al respecto, López Obrador dijo el lunes a periodistas que está haciendo “todo lo que le corresponde” para evitar estos casos y que su gobierno es “el principal responsable de aplicar una política para tener una sociedad mejor”.

(Foto: Cortesía Presidencia)

(Foto: Cortesía Presidencia)

Pero justificó la situación porque, en su opinión, en México ha habido “una degradación progresiva que tuvo que ver con el modelo neoliberal”, que dice querer transformar desde que llegó al poder en diciembre de 2018.

Mientras el gobernante hablaba, en el barrio Xochimilco, también en el sur de la capital, decenas de padres de familia de la escuela a la que asistía Fátima reclamaban indignados, algunos entre lágrimas, que se hiciera justicia.

Los padres explicaron que la menor fue secuestrada el 11 de febrero al salir de la escuela porque la madre llegó tarde y por negligencia del centro educativo.

“Este pueblo está olvidado, ya no puede uno salir a la calle, a la tienda, porque uno es asaltado”, decía una madre emocionada al canal Milenio TV.

Otra mujer agregó, "no queremos que les pase lo que a la niña. Se siente horrible, imagínate con qué crueldad mataron a la inocente, sin poderse defender".

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, asistió a platicar con la madre de Fátima, quién expresó que por el momento no iba a dialogar con la jefa de Gobierno. (Foto: Cuartoscuro)

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, asistió a platicar con la madre de Fátima, quién expresó que por el momento no iba a dialogar con la jefa de Gobierno. (Foto: Cuartoscuro)

Horas antes, la fiscalía capitalina, que ha ofrecido 2 millones de pesos (unos 107 dólares) para todo aquel que dé pistas que lleven a los presuntos culpables, comunicaba en su cuenta de Twitter que había registrado un domicilio en Xochimilco y tomado declaración a cinco personas.

Un vistazo rápido a esa cuenta permite encontrar en las últimas 24 horas hasta cuatro alertas por desaparición de mujeres adolescentes entre 13 y 17 años.

La postura de López Obrador frente a los feminicidios despertaba un alud de críticas en Twitter.

"No señor, a Fátima no le quitaron una cartera con dinero para comer. No es culpa del modelo neoliberal. No es culpa de la pobreza. Es culpa de la deshumanización y sus comentarios no ayudan", decía una usuaria que se identificaba como Vanessa.

Un promedio de 10 mujeres son asesinadas diariamente en México, según cifras oficiales.

Palabras claves: asesinatoculpa al neoliberalismodestacadasfatimaLópez Obrador
Artículo anterior

Inicia FGE de Quintana Roo carpeta de investigación en contra de policías que agredieron a Turistas en Playa del Carmen

Siguiente artículo

Las pruebas que demuestran que la empresa con socios argentinos está detrás del escándalo del Barcelona

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.