COVID-19 en México: suman 14,649 muertos y 124,301 casos confirmados - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

COVID-19 en México: suman 14,649 muertos y 124,301 casos confirmados

9 junio, 2020
en Salud
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud (SSa) reportó este martes 9 de junio que los contagios por COVID-19 acumulados son 124,301. Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 14,649 fatalidades.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dijo optimista “a pesar de los pesares”, en torno al panorama nacional frente a la pandemia del coronavirus COVID-19. Reiteró que se ha logrado aplanar la curva de contagios y así no saturar el sistema de Salud, además de que expresó su deseo por que termine pronto “esta pesadilla”.

"Yo estoy optimista, a pesar de los pesares. Creo que lo que aquí ha dicho el doctor Hugo López-Gatell fue un logro. Desde luego no quisiéramos que nadie se enfermara, menos que se perdieran vidas, eso nos duele mucho, es muy triste, pero hemos estado actuando, yo diría que de manera responsable y eficaz...

Y yo deseo con toda mi alma que ya termine esta pesadilla", manifestó el mandatario mexicano.

Por otro lado, a pesar de que el semáforo epidemiológico todavía se encuentra en el color rojo, la Secretaría de Salud dio a conocer algunas de las actividades que podrán practicarse como parte del retorno a la nueva normalidad tras los efectos de la pandemia de COVID-19.

Uno de los ejemplos más representativos para retomar la cotidianidad será el de los cortes de cabello, ya que el personal de las peluquerías y estéticas podrán ofrecer su trabajo a domicilio siempre y cuando acaten las medidas de prevención dispuestas para evitar la propagación del nuevo coronavirus, puntualizó el director General de Epidemiología, José Luis Alomía.

Estas acciones también contemplan la apertura de ciertos lugares, como los hoteles, los cuales únicamente tendrán un aforo máximo del 25% de su capacidad y en las zonas cuya economía no dependan del turismo, sólo podrán alojar a personas que realicen actividades esenciales, como las relacionadas con la salud, la minería o la construcción.

Sin embargo, “todos los restaurantes y cafeterías, incluidas la de los hoteles, deben permanecer cerradas a nivel nacional. Sólo pueden ofrecer servicio para llevar y, en caso de los hoteles, el servicio a la habitación”, explicó el funcionario.

Otros lugares que pueden resultar significativos para la población por sus implicaciones en la salud mental y que ya han comenzado a reabrir son los parques públicos, los cuales podrán operar con un aforo máximo del 25% exclusivamente para la activación física, es decir, que todavía no se podrán realizar reuniones o picnics.

Durante esta semana, los sitios que la Secretaría de Salud aún no permitirá su apertura son los gimnasios, vapores, teatros, iglesias, plazas comerciales, cines y bares. Asimismo, las grandes aglomeraciones, como la de los conciertos, todavía se mantendrán en suspensión hasta nuevo aviso.

Información en desarrollo

Palabras claves: COVID-19 en mexicodestacadassuman 14649 muertos y 124301 casos confirmados
Artículo anterior

Gallos está vendido, sólo falta que apruebe la Asamblea General la operación

Siguiente artículo

México acumula más de 124 mil contagios y 385 muertes en personal de salud

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.