Contralmirante Fernando Farías Laguna denuncia detención clandestina y extorsión; la FGR lo desmiente - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contralmirante Fernando Farías Laguna denuncia detención clandestina y extorsión; la FGR lo desmiente

La Palabra del Caribe

11 septiembre, 2025
en Nacional
Contralmirante Fernando Farías Laguna denuncia detención clandestina y extorsión; la FGR lo desmiente
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El contralmirante Fernando Farías Laguna, señalado como presunto cabecilla de la red delictiva Los Primos, vinculada al tráfico de combustibles y huachicol fiscal, denunció que el pasado 26 de agosto fue interceptado por agentes locales y federales, quienes supuestamente lo golpearon y le exigieron 50 mil pesos a cambio de su libertad. Asegura que el ataque ocurrió cuando llegaba a su domicilio en la Ciudad de México.

Relato de la supuesta detención

En un amparo promovido por su defensa ante el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal de la CDMX, Farías declaró que agentes de la Fiscalía capitalina y de la Policía Federal Ministerial lo amenazaron y lo intimidaron con frases como:

“Eso te pasa por no darnos cincuenta mil pesos” y “¿no que muy valiente, marino?”.

El juez federal le otorgó suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión o incomunicación mientras se investiga el caso.

FGR niega citación o comparecencia

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió que no existe registro de citatorio ni de comparecencia, y que la carpeta de investigación relacionada con Farías no ha sido controvertida ni se ha documentado negativa de acceso. La institución asegura que no se ha emitido ningún acto de molestia en su contra.

Exigencia de transparencia judicial

El juez federal ordenó a la FGR entregar un informe en 48 horas para esclarecer si la detención que denuncia el marino realmente ocurrió y si hubo irregularidades en la actuación de agentes ministeriales. De no cumplir, la dependencia podría enfrentar sanciones. La audiencia para decidir si la suspensión provisional se convierte en definitiva está programada para el 18 de septiembre.

Antecedentes oscuros

Farías Laguna ha sido mencionado en investigaciones sobre redes de huachicol fiscal y tráfico de combustibles, lo que mantiene a las autoridades federales bajo presión. Este episodio, que mezcla acusaciones de extorsión, presuntos abusos de autoridad y vínculos con el crimen organizado, aviva el debate sobre la corrupción dentro de las instituciones de seguridad y las fuerzas armadas.

La controversia apenas comienza: el país espera que las autoridades esclarezcan si este contralmirante es víctima de una operación irregular o un operador de alto nivel en el complejo entramado del crimen organizado.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Mara Lezama consolida el legado de la Cuarta Transformación en el Informe de Tulum

Siguiente artículo

Cuñado de Ricardo Monreal se suma al equipo del ministro presidente Hugo Aguilar en la SCJN

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.