Continúan con la colocación de microchips a quelonios en la granja de tortugas - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continúan con la colocación de microchips a quelonios en la granja de tortugas

23 octubre, 2018
en Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AYUNTAMIENTO DE ISLA MUJERES
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
BOLETÍN N° 028

De manera coordinada, el Ayuntamiento de Isla Mujeres y la Profepa han
colocado 15 microchips adicionales a las tortugas marinas resguardadas
en sus instalaciones
(Isla Mujeres, Quintana Roo, a 23 de octubre de 2018).- Adicional a los
45 microchips colocados en días pasados para mantener el control y
monitoreo de las especies de quelonios que se encuentran resguardadas en
las instalaciones de la Tortugranja, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, de
manera coordinada con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(Profepa), llevó a cabo la colocación de 15 nuevos dispositivos.
Por instrucciones del presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, y
con el apoyo del Comité Estatal de Tortugas Marinas, la veterinaria Ana
Negrete, la bióloga Gisela Maldonado, la Profepa y los trabajadores de
la Tortugranja, ahora son 60 las tortugas marinas monitoreadas a través
de microchips.
Mediante estos dispositivos es posible conocer el estado de salud de las
tortugas, su peso, talla, tamaño craneal, diseño del caparazón, edad,
desarrollo de su crecimiento e incluso si necesitan alimento, datos que
facilitarán su cuidado y monitoreo.
Deline García Canto, directora de la Tortugranja, aseguró que la
protección de la fauna es uno de los principales compromisos de la
administración encabezada por Carrillo Soberanis, quien, con el objetivo
de contribuir a la preservación de las especies, instó a los
trabajadores de este centro a continuar con las labores pertinentes para
el monitoreo de las tortugas.
Asimismo, detalló que los dispositivos fueron colocados a los quelonios
que se encuentran bajo cuidado en los corrales de la Tortugranja, de las
especies blanca, caguama y carey, para llevar un mejor control de su
salud.
"Los microchips son colocados en la aleta delantera derecha, cerca del
cuello de las tortugas, éste se personaliza para que nosotros podamos
saber el estado de cada uno de los quelonios y así llevar un control más
eficiente para su cuidado", comentó.
Aunado a ello, en esta ocasión -con ayuda de personal de la Profepa- se
tomaron muestras de sangre a cada una de las tortugas para analizar su
estado de salud, ya que se prevé una próxima liberación en colaboración
con esta dependencia federal.
Cabe destacar que desde que la Tortugranja entró en funciones, esta es
la primera vez que un gobierno municipal implementa una medida de
control de este tipo en beneficio de las tortugas marinas y, por
supuesto, de los trabajadores de la dependencia.
"Estamos muy felices por el gran compromiso que el edil ha demostrado
para con el cuidado del medio ambiente y la fauna, y gracias al apoyo de
las dependencias estatales y federales estamos seguros que estos
microchips facilitarán en gran medida nuestro trabajo, y lo más
importante, el cuidado de cada uno de los ejemplares", agregó.
Finalmente, destacó el compromiso del Ayuntamiento de Isla Mujeres de
realizar acciones que contribuyan al cuidado y protección de toda la
fauna marina que visita las costas del destino, así como garantizar el
desarrollo sustentable del municipio, en armonía con la naturaleza y la
sociedad.

Palabras claves: isla mujeresquintanaroo
Artículo anterior

Ni el secuestro ni ningún otro delito llegó para quedarse: gobernador Carlos Joaquín

Siguiente artículo

Caravana de migrantes: "Ya estamos en México, no vamos a parar", miles desafían a Donald Trump y siguen su marcha hacia Estados Unidos

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.