Conoce qué es la Guelaguetza Cancún 2025: una fiesta de cultura, tradición y hermandad oaxaqueña - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce qué es la Guelaguetza Cancún 2025: una fiesta de cultura, tradición y hermandad oaxaqueña

27 julio, 2025
en Cancún, Quintana Roo
Conoce qué es la Guelaguetza Cancún 2025: una fiesta de cultura, tradición y hermandad oaxaqueña
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por La Palabra del Caribe

Cancún, Q. Roo.— En un acto de profundo hermanamiento entre culturas, del 1 al 3 de agosto de 2025, Cancún celebrará la Guelaguetza, uno de los encuentros culturales más emblemáticos del país, que este año cumple 25 años de presencia ininterrumpida en tierras caribeñas.

Lo que comenzó hace un cuarto de siglo como una muestra cultural modesta impulsada por la asociacion de Oaxaqueños Unidos Benito Juárez A. C. radicada en el norte de Quintana Roo, hoy se ha consolidado como un referente anual de identidad, tradición y folclor, albergando a miles de visitantes y habitantes que se suman con entusiasmo a esta fiesta que honra las raíces zapotecas y mixtecas.

🌾 Una palabra, un significado profundo

"Guelaguetza", en lengua zapoteca, significa “ofrenda” o “acción de dar y compartir”. Más que una festividad, es un principio comunitario de reciprocidad y solidaridad, donde los pueblos ofrecen lo mejor de sí: sus danzas, su música, su gastronomía, su arte y su espíritu colectivo.

En Cancún, esta esencia se mantiene viva y se expresa cada año con un programa vibrante que reúne a delegaciones culturales directamente venidas de Oaxaca, así como los cancunenses que han adoptado con orgullo esta herencia.

🎭 Convite y Calenda: dos rituales, un mismo corazón

Durante la Guelaguetza Cancún 2025, dos manifestaciones populares marcarán el pulso festivo de la celebración:

El convite, es la invitacion al pueblo a sumarse a la fiesta, como una forma de anuncio ceremonial.

La calenda, por su parte, será la procesión que se realizará cada uno de los tres días del evento. Partirá desde la Glorieta del Ceviche hasta el Parque de las Palapas, e incluirá faroles, fuegos artificiales, música de banda, monos gigantes, danza espontánea y hasta mascotas caracterizadas. Es un estallido de alegría colectiva que transforma el espacio urbano en un carnaval con identidad indígena.

🪗 El arte como puente entre pueblos

La comitiva oficial estará compuesta por más de 80 artistas, músicos y danzantes de las ocho regiones de Oaxaca. Se presentarán danzas tradicionales como:

  • Flor de Piña (región del Papaloapan)
  • Jarabe Mixteco (Mixteca Alta)
  • Sones de Istmo de Tehuantepec
  • Danza de la Pluma (Valles Centrales)
  • Boda serrana, chilenas y fandangos

La música correrá a cargo de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán, y las coreografías serán interpretadas por la Compañía de Danza Folklórica de Tlaxiaco, dirigida por el maestro Nicandro Hernández García.

🍴 Sabores de origen, aromas de historia

Uno de los principales atractivos de esta celebración será la muestra gastronómica, donde los visitantes podrán degustar platillos que evocan siglos de historia y territorio:

  • Mole negro y mole amarillo
  • Tlayudas, tamales de chepil, memelas
  • Tejate, tasajo, chapulines, quesillo, aguas tradicionales
  • Nieve de chilacayota, chocolate oaxaqueño y pan de yema

Además, habrá expo venta de artesanías típicas, como textiles bordados a mano, barro negro, alebrijes, huipiles, joyería en filigrana, sombreros y productos de palma.

📍 Un espacio con alma: el Parque de las Palapas

El escenario principal será el Parque de las Palapas, corazón cultural de Cancún, donde se montará un foro escénico, zonas de comida, corredores artesanales y espacios para el baile, el canto y la convivencia. Este lugar se transformará durante tres días en un pedazo de Oaxaca frente al Caribe mexicano.

📜 25 años de Guelaguetza en Cancún

Este 2025 no es un año cualquiera: se celebra el 25 aniversario de la Guelaguetza en Cancún, una historia de esfuerzo comunitario, resistencia cultural y amor por las raíces. Desde que la primera edición se llevó a cabo en el año 2000, impulsada por oaxaqueños, la festividad ha crecido con el respaldo de asociacion de Asociacion de Oaxaqueños Unidos Benito Juárez A. C. y autoridades locales, convirtiéndose en una de las tres celebraciones más importantes de la ciudad, junto con el Carnaval y el Hanal Pixán.

🎉 Una invitación al alma mexicana

La Guelaguetza Cancún 2025 es más que un evento: es un acto de encuentro entre culturas, una afirmación de identidad en medio del turismo global, y un espacio de resistencia festiva que dignifica la raíz indígena y la lleva al centro del escenario.

Todos están invitados a participar, celebrar y compartir. Porque la Guelaguetza, en el corazón del Caribe, nos recuerda que México es diversidad, historia y comunidad.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Mara Lezama entrega matrículas a nuevos asesores inmobiliarios en Puerto Morelos

Siguiente artículo

Harfuch, el "claudista" incómodo para AMLO el hombre que no se inclinó ante el poder presidencial

Deja tu comentario

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.