Comisión Nacional de Derechos humanos señala a Fiscalía de Quintana Roo de omisión en asesinato de 2 periodistas - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión Nacional de Derechos humanos señala a Fiscalía de Quintana Roo de omisión en asesinato de 2 periodistas

14 octubre, 2023
en Quintana Roo
133
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló a elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo por incurrir en dilaciones y omisiones para investigar y esclarecer los asesinatos de los periodistas Rubén Pat Cahuich y Francisco Romero Días, en julio de 2018 y mayo del 2019 respectivamente.

La CNDH hizo la Recomendación 146/2023 al fiscal general del estado Raciel López Salazar, donde encontró que en el caso de Pat Cahuich, director del semanario Playa News Aquí y Ahora, el Informe Policial Homologado que se elaboró el día del hecho se tomó una muestra con hisopos de una mancha roja que estaba al costado del carro donde viajaba el periodista, sin embargo, dicha prueba no fue ingresada a la Bodega de Indicios de la FGE y no se sabe dónde está.

La otra inconsistencia encontrada fue la omisión al interrogatorio de un testigo de los hechos sobre la presunta relación del comunicador con una persona señalada como responsable del asesinato.

La esposa del periodista declaró que él había perdido su celular antes de su fallecimiento, pero las autoridades hicieron omisión en corroborar e investigar si alguien había utilizado el dispositivo relacionado con una tercera persona, ya que el móvil seguía estando activo.

Así mismo, la CNDH determinaron que en ningún momento la FGE solicitó la colaboración de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Fiscalía General de la República (FGR).

“no dieron seguimiento a las acciones emprendidas para la localización e identificación del presunto responsable ni entrevistaron al personal de servicio médico que intervino el día de los hechos; omitieron recolectar los registros de cámaras de seguridad aledañas y, a más de 29 meses del homicidio, se detectó un recordatorio de investigación para ubicar testigos, documentos y archivos necesarios para el esclarecimiento del caso, el cual no fue atendido” expuso la CNDH en la recomendación.

Inconsistencias en caso Romero Díaz alias "Ñaca Ñaca"

Para el caso del periodista Francisco Romero Díaz, colaborador del medio Quintana Roo Hoy, el organismo señaló que un empleado del establecimiento donde se cometió el homicidio dijo que en el lugar trabajan al menos 20 personas, pero sólo se interrogó a 4 de estas.

La Fiscalía tampoco investigó en redes sociales el perfil del presunto involucrado, según la CNDH esto es una “falta de debida diligencia y la pérdida de una posible línea de investigación; así como la ausencia de una orden para investigar a una persona más, quien presuntamente ordenó, vía telefónica, llevar a cabo la ejecución del periodista”.

El organismo dijo que otra omisión que realizaron las autoridades fue el no resguardar de manera debida el lugar de los hechos, esto por parte de la policía municipal, ocasionando la perdida de indicios o alteración de la escena; también se incurrió en no localizar o buscar a testigos, mucho menos se pidió la colaboración de cámaras de seguridad pertenecientes a casas habitación.

Debido a esto la CNDH solicitó a la Fiscalía de Quintana Roo la reparación del daño y colaborar en el seguimiento de la denuncia que la comisión presente ante el Órgano Interno de Control de la dependencia para deslindar responsabilidades y en la denuncia que se presente contra los servidores públicos involucrados.

Así mismo, tiene que instruir en la capacitación de sus funcionarios en temas de derechos humanos, justicia, procuración de justicia y la aplicación del Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión.

Palabras claves: Fiscalia general del estado de Quintana rooFrancisco Romero DíasRaciel López SalazarRubén Pat Cahuich
Artículo anterior

Por cobro de "derecho de piso" balean un taller de bicicletas en la delegación Alfredo V. Bonfil de Cancún, hay un muerto y dos lesionados

Siguiente artículo

“¡Fuera!, ¡fuera!”, gritan a en un evento de Claudia Sheinbaum en Yucatán

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.