Comerciantes de “El Crucero” calculan perder hasta 200 mdp por obras - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comerciantes de “El Crucero” calculan perder hasta 200 mdp por obras

31 mayo, 2019
en Cancún
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún.- En rueda de prensa, los comerciantes de la zona de “El Crucero”, que incluye a los de Plaza Las Tiendas, “El Parián” y los locatarios de la avenidas López Portillo, Tulum y aledañas, señalaron que,  aunque están a favor de las obras, lamentan que los gobiernos estatal y municipal no les informaran sobre estos trabajos ni les pidieran su opinión, dado que son los principales afectados, en particular por el cierre de vialidades, por el que calculan perderán 200 millones de pesos.

“Estamos a favor de la remodelación, que se mejoren las vialidades, que haya mayor iluminación y más seguridad; que el transporte público se ordene, con paradas establecidas fijas y que nos beneficie a todos, pero esto no se puede llevar a cabo con un gobierno autoritario como el que tenemos”, expresó Eduardo Flores Solano, representante de Las Tiendas.

Lo que más lamentan ante esta situación es que no se les haya informado sobre los detalles de la obra, que implica, por ejemplo, el cierre de vialidades, lo que les afecta de manera directa.

“El gobierno del estado y el gobierno municipal pretenden hacer una obra de remodelación de vialidades y el parque de El Crucero, donde gastarán 250 millones de pesos, números que los han dado; sin embargo, no nos han tomado en cuenta para informarnos de los alcances y duración del proyecto; por lo tanto, han generado incertidumbre”, detalla.

PLIEGO PETITORIO Y CONSENSO

Ellos, como ciudadanos y comerciantes que pagan impuestos, luz, agua y predial, exigen ser informados y escuchados; que haya consenso, como bien explica en entrevista Yolanda Romero, representante de los locatarios de la Portillo.

“Nos da mucho gusto y nos sentimos halagados, pero nos van a asfixiar, nos están asfixiando; ustedes saben que las ventas están muy bajas, es lo que los comerciantes siempre peleamos; ahora ¿qué vamos a hacer con los empleados y todas las familias que están detrás? Es demasiado. No es un proyecto consensuado, a eso nos referimos; no estamos en contra, solo que no nos cierren todas las vialidades”, sentenció.

El polvo, las lluvias, y la obra tal como se tiene pensada sería perjudicial, reafirma Humberto De Ita, representante de “El Parían”.

“El pliego petitorio consta de 10 puntos, entre ellos que nos garanticen seguridad, que no se cierren las vialidades, que no se talen por árboles, porque quieren hacer una plancha sin árboles; y planeamos que, si van a llevar a cabo el proyecto, que sea por etapas, trabajar primero un área y luego otra, no cerrar todo, y que sean obras nocturnas”, señaló.

Son cerca de dos mil comercios los afectados, de los que viven unas 123 mil familias. Como ya se dijo, se calcula que las pérdidas pueden llegar a ser de hasta 200 millones de pesos durante los dos o tres meses que se planea tener cerradas las vialidades, lo que afectaría para cubrir sueldos, luz, agua, entre otros gastos de los comerciantes.

El proyecto plantea cerrar la Tulum desde la Chichén Itzá hasta la ruta 4 y sobre la Portillo cerrará desde la Torcasita hasta la Rehoyada. Pero como alertan los locatarios, las lluvias podrían causar que las obras duren más tiempo, pues no pueden trabajar bajo el agua.

Aunque ya hablaron con las autoridades no hay una respuesta concreta hasta el momento y esperan la reunión que se llevará a cabo el día lunes para lograr acuerdos, pues eso buscan, indican; no quieren pleitos ni enfrentamientos, solo no ser tan perjudicados, concluyeron.

Palabras claves: cancuncomerciantescrucero
Artículo anterior

Muerte súbita en cancha de Villas del Sol en Playa del Carmen

Siguiente artículo

Taxistas se alinean y presentan tarjetón de identificación

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.