Combatir la desigualdad en acceso a salud, uno de los principales retos: Zoé Robledo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Combatir la desigualdad en acceso a salud, uno de los principales retos: Zoé Robledo

20 junio, 2019
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México.- Combatir la desigualdad en el acceso a la salud, es uno de los principales retos, afirmó Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

Destacó que el acceso debe ser en especial para las mujeres, además, no debe ser determinante su lugar de origen, por lo que para ello se debe trabajar en una política de prevención para que todas y todos los mexicanos sean beneficiarios de los servicios médicos.

 

Las mujeres siguen muriendo a causa de la desigualdad

El director del IMSS encabezó la ceremonia por el 55 Aniversario de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Gineco Obstetricia No. 3  del Centro Médico Nacional La Raza.

Ahí indicó dijo que en México las mujeres siguen muriendo a causa de la desigualdad, por lo que es impostergable seguir trabajando con una política que garantice el acceso a una buena atención en salud.

Sostuvo que la esencia de este hospital es el esmero de médicos y enfermeras que dan su esfuerzo por completo para salvar la vida de miles de miles de mexicanos.

 

Historias de éxito en el IMSS

Zoé Robledo trajo recordó que en este hospital se han registrado, desde 1964, verdaderas historias de éxito que llenan de orgullo al IMSS.

Comentó que en 1999 se realizó la primera cirugía intrauterina poniendo a salvo a un bebé de 28 semanas de gestación con hidrocefalia; en 2007, se realizó la primer cirugía de tórax y cesárea a una joven con un embarazo de 34 semanas de gestación.

Añadió que en 2008 se atendió con éxito el nacimiento de un bebé varón prematuro con apenas 24 semanas de gestación, que pesó 440 gramos, lo que significó el nacimiento del primer micronato registrado en la historia médica mundial.

El director del IMSS afirmó que los trabajadores, enfermeras, doctores, personal administrativo que trabaja en esta Unidad, representan la esperanza de cada mujer, hombre o niño que piensa que aquí, puede terminar su dolor.

"Hoy cumplo 29 días al frente del Seguro Social, pero son suficientes para sentirme orgulloso de los 55 años de este hospital. Este día me lo voy a llevar en el corazón, en mi memoria porque es la primera vez que canto el himno del IMSS y de verdad que es un orgullo poderlo cantar con ustedes". Andrés Manuel López Obrador

Unidad de Oncología Médica

Tras concluir la ceremonia, Zoé Robledo y la comitiva médica que lo acompañó, recorrieron la Unidad de Oncología Médica del hospital, que atiende a pacientes con cáncer de mama y se les brinda tratamiento integral que incluye cirugía y quimioterapia.

Además, el área de consulta externa, cuidados intensivos neonatales y la unidad de evaluación fetal. Posteriormente se develó una placa conmemorativa por el 55 aniversario del hospital.

En el evento estuvieron presentes el director de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja; el Coordinador de UMAES, Efraín Arizmendi; los titulares de la Unidad de Atención Médica, Juan Manuel Lira Romero; de la Delegación Norte del IMSS, Ricardo García Jáuregui, el presidente de la Federación Mexicana de Colegios en Obstetricia y Ginecología (Femecog), Juan de Dios Maldonado, entre otros.

Palabras claves: desigualdadIMSSMUJERESzoe robledo
Artículo anterior

La libraron: No hay delito qué perseguir en caso Peña Nieto-Odebrecht

Siguiente artículo

Senadores de EU reciben informe clasificado sobre presuntos avistamientos de OVNIs

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.