Puerto Morelos.— El hallazgo de un cementerio clandestino con más de 16 cuerpos en un predio del rancho Sac Lok, en la carretera hacia Leona Vicario, encendió nuevamente las alarmas sobre la crisis de desapariciones en Quintana Roo. El colectivo Verdad y Memoria exigió una investigación exhaustiva, identificación plena de las víctimas y garantías de seguridad para las familias y grupos de búsqueda que trabajan en la zona.
De acuerdo con la agrupación, el descubrimiento de estos restos confirma la urgencia de fortalecer las estrategias de localización de personas desaparecidas y de reconocer la dimensión real del problema. El colectivo llamó a las autoridades estatales y federales a asumir su responsabilidad y actuar con seriedad en cada etapa del proceso.
En su posicionamiento, Verdad y Memoria pidió a la Fiscalía General del Estado agilizar los análisis forenses para establecer cuántas personas fueron localizadas y si corresponden a fichas de desaparición activas. Subrayaron que las familias deben recibir acompañamiento institucional, así como información clara y oportuna sobre los avances de identificación.
La organización también reiteró la necesidad de ofrecer medidas de seguridad a los propios colectivos de búsqueda, quienes —afirman— suelen realizar tareas que deberían ser encabezadas por el Estado, frecuentemente en zonas rurales donde grupos criminales han operado durante años.
El sitio fue ubicado a finales de esta semana en un área de difícil acceso entre Cancún y Leona Vicario. Fuentes oficiales confirmaron la recuperación inicial de más de 16 cuerpos, aunque los trabajos de excavación continúan y no se descarta que la cifra aumente conforme avanza el procesamiento de la zona.
En meses recientes, esta misma región ha sido escenario de otros hallazgos similares, lo que ha llevado a activistas y familiares de personas desaparecidas a señalarla como un punto crítico de depósito de víctimas. Las labores en Sac Lok se mantienen bajo resguardo mientras especialistas forenses y autoridades continúan con la recuperación de indicios.




Deja tu comentario