¿Celebrarás Navidad en Acapulco? Detectan 3 playas contaminadas con bacteria fecal - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Celebrarás Navidad en Acapulco? Detectan 3 playas contaminadas con bacteria fecal

20 diciembre, 2019
en La última palabra
¿Celebrarás Navidad en Acapulco? Detectan 3 playas contaminadas con bacteria fecal
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó este jueves que hay tres playas del país consideradas no aptas para uso recreativo por una bacteria fecal.

Las playas Suave, Icacos y Manzanillo, de Acapulco, Guerrero, rebasaron los límites establecidos de 200 NPM/100mL de la bacteria Enterococcus faecalis, por lo que se consideran como no aptas para uso recreativo, expuso la Cofepris en un comunicado.

Y la playa Concepción Bamba en Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, no entró en este muestreo, ya que no contó con resultados disponibles por problemas técnicos.

La dependencia realizó el análisis de laboratorio en el agua de mar de 273 playas en 70 destinos turísticos de los 17 estados costeros del país. Del estudio resultó que 269 son aptas para uso recreativo en este período vacacional de fin de año.

El estudio se llevó a cabo con la finalidad de obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.

La Cofepris analizó en laboratorio más de mil ochocientas muestras de agua de las playas de mayor afluencia pública, el resultado fue que que el 98.9 por ciento de las playas cumplen los criterios de calidad establecidos como rangos de protección a los usuarios.

Palabras claves: acapulcoplaya
Artículo anterior

García Luna se usa para minar a Calderón: “Jefe Diego”; no los veo tomando dinero del narco, dice

Siguiente artículo

En 2020 pagarás más por transportarte en el Edomex: la tarifa mínima subirá a 12 pesos

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.