Cancelación del NAIM representa una mala noticia para la aviación: IATA - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cancelación del NAIM representa una mala noticia para la aviación: IATA

29 octubre, 2018
en Política Local
Cancelación del NAIM representa una mala noticia para la aviación: IATA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Alexandre de Juniac, presidente de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), detalló que la cancelación del NAIM representa una muy mala noticia para la aviación en México.

Durante la 15va reunión anual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo, el empresario expresó que las aerolíneas necesitan de pistas de aterrizaje y despegue con gran capacidad.

Después de darse a conocer los resultados de la consulta sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en la cual se optó por Santa Lucía, el banco suizo UBS dijo que el nuevo gobierno podría utilizar el instrumento de referéndum para extender su gobierno y manejar las reservas del Banco de México.

“Vemos la posibilidad de que un referéndum público sea aprobado como unaforma constitucionalmente válida de hacer cumplir los cambios en el futuro, incluida la posibilidad de extender el mandato presidencial de seis años. El uso de reservas en el banco central también podría estar sujeto a la elección de la gente”, dijo la firma.

En un análisis emitido durante la madrugada de este lunes después de los resultados de la consulta, UBS explicó que el tema más importante para los inversionistas debe ser el referéndum, no el aeropuerto.

“Creemos que el objetivo principal del presidente electo Andrés Manuel López Obrador era legitimar el referéndum como una forma de hacer que las decisiones avancen. La posibilidad de que su partido MORENA alcance una mayoría calificada en el Congreso aumenta la probabilidad de que un referéndum público sea aprobado como una forma constitucionalmente válida de hacer cumplir cambios en el futuro, incluida la posibilidad de extender el mandato presidencial de seis años”; subrayó.

Sobre la decisión de construir dos pistas en Santa Lucía, UBS destacó que es probable que el mercado reaccione negativamente, ya que esta decisión desafía el estado de derecho en México.

“El sentimiento del mercado aún se está arrastrando por los efectos de la perspectiva negativa de Fitch en Pemex y la posibilidad de que las agencias revisen la calificación soberana. Dada la alta sensibilidad al apetito por el riesgo de los inversores, el peso y el mercado local de acciones podrían estar bajo presión durante los próximos días. Nuestra perspectiva sobre México sigue siendo cautelosa”, explicó.

Sepultado, megaproyecto del NAIM en Texcoco; “errores” en ejercicio fueron mínimos, dicen.

Palabras claves: Andrés Manuel López ObradordestacadasIATA
Artículo anterior

Advierten que AMLO podría usar referéndums para quedarse en el poder

Siguiente artículo

Anuncia el sistema DIF Benito Juárez programa de prótesis oculares 2018

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.