Canadá y México preparan carrusel a represalias contra EU - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canadá y México preparan carrusel a represalias contra EU

11 abril, 2019
en Economía
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México y Canadá informaron que ultiman la nueva lista de productos, bajo la figura de carrusel, que formarán parte de sus respectivas represalias contra Estados Unidos.

Estos aranceles punitivos son una respuesta a los aranceles impuestos a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio.

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, confirmó que Canadá está considerando modificar sus aranceles de represalia para “tener el mayor impacto posible en los Estados Unidos”.

También Freeland repitió la demanda de Canadá de que los aranceles estadounidenses fueran eliminados por completo.

Por su parte, Graciela Márquez, secretaria de Economía, dijo que México podría analizar la posibilidad de incluir a los tomates estadounidenses en la nueva lista de represalias.

En total, las tarifas punitivas que están vigentes abarcaron 23,200 millones de dólares de las exportaciones estadounidenses en el 2018. El proceso de represalias es complejo debido a las múltiples capas de normas internacionales relevantes y al potencial de acción unilateral, que puede o no adherirse a ellas.

Los principales productos golpeados son acero, aluminio y salsas (Canadá), carne de cerdo, acero y preparaciones alimenticias (México), acero, whiskys y productos de belleza (Unión Europea), productos de cerdo, acero y nueces (China), carbón, coque de petróleo y nueces (Turquía) y vehículos para el transporte de mercancías, equipo pesado y fibras ópticas (Rusia).

Los aranceles de represalia pueden haber dado lugar a una disminución de la demanda de exportaciones de Estados Unidos y dado a los exportadores de los Estados Unidos un incentivo para fabricar en el extranjero para evitar los aranceles.

Por ejemplo, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, los aranceles chinos sobre la soya hicieron que las exportaciones estadounidenses agrícolas y de alimentos a China disminuyeran en el 2018, y China aumentó sus compras de soya de Brasil y otros países.

A su vez, Canadá, México y la Unión Europea representan 80% de las exportaciones estadounidenses que están sujetas a aranceles de represalia en respuesta a las acciones de la Sección 232. Desde que entraron en vigor los aranceles de represalia, las exportaciones de Estados Unidos a estos socios comerciales han disminuido en promedio 25, 10 y 38%, respectivamente, de acuerdo con datos del Congreso estadounidense.

rmorales@eleconomista.com.mx

Palabras claves: arancelesmexico y canada
Artículo anterior

UAZ condena asesinato de su alumna, Nayeli Noemí, dentro del campus

Siguiente artículo

Peso interrumpe racha alcista; cae en espera de minutas del Banxico

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.