Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias ||| Senado atrae tema del Consejo de Promoción Turística - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias ||| Senado atrae tema del Consejo de Promoción Turística

30 abril, 2019
en Opinión
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Sesión de ayer lunes 29 de abril del Senado de la República, la Comisión de Turismo que preside el perredista Antonio García Conejo presentó el punto de acuerdo para que el Secretario de Turismo del gobierno de México, Miguel Torruco Marqués se presente a esa Soberanía y “que informe sobre el proceso de liquidación y el futuro Consejo de Promoción Turística de México”.

Sin embargo, fue desde el 20 de diciembre de 2018 cuando el senador Manuel Añorve Baños, del PRI, presentó la “proposición con punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo, para que explique las causas y consecuencia de la liquidación del Consejo de Promoción Turística de México y exponga cómo se desarrollará la política de promoción turística durante esta administración”.

El documento fue turnado el 22 de enero a la Mesa Directiva del Senado, que a su vez se turnó a la Comisión de Turismo. Fue hasta el 31 de enero que se tomó conocimiento del tema y se elaboró el Punto de Acuerdo para la comparecencia.

La importancia del Consejo de Promoción Turística de México es porque para la Nación, “el turismo ha sido un generador de empleo y desarrollo regional integral, además de ser un facto de difusión de atractivos culturales y naturales… la promoción de nuestros destinos, productos y servicios turísticos es un instrumento fundamental para consolidar a México como una potencia municipal, desarrollando mayor interés por conocer y visitar los atractivos turísticos, no solo de sol y playa, sino de nuestras culturas ancestrales, gastronomía, costumbres y sobre todo, de la tradicional hospitalidad de los mexicanos”.

Se reconoce que el CPTM es el organismo encargado de coordinar, diseñar y operar las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional, así como promocionar el sin fin de increíbles destinos y actividades que México ofrece al mundo.

En su punto de acuerdo el senador Añorve Baños argumenta que el CTPM utiliza los recursos que provienen del derecho de 25 dólares que cada turista internacional paga y se recauda a través del boleto de avión; es decir, no recibe recursos fiscales y su cancelación no significa ‘ahorro’ en el presupuesto.

“Derivado del Análisis Funcional Programático Económico del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, el Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V. tiene una asignación total de 555 millones 345 mil 327 pesos (quinientos cincuenta y cinco millones, trescientos cuarenta y cinco mil, trescientos veintisiete pesos) que deberá ejercer durante el 2019. Por lo que, con base en las asignaciones presupuestarias de este año, el secretario de turismo deberá explicar el futuro y procesos que esté llevando a cabo, para liquidar este Consejo de Promoción; sobre las reformas a la ley para dar cumplimiento a lo anterior; y quién llevará a cabo las políticas de promoción turística, cómo y cuándo”.

Ahora corresponde a nuestros tres senadores, José Luis Pech Várguez, Mayuli Latifa Martínez Simón y Freida Marybel Villegas Canché que se pongan en la brecha, para defender los miles de empleos que genera el Turismo. Que se pongan a favor de Quintana Roo para que siga siendo el primer destino turístico de América Latina.

SACAB

Por cierto, la senadora Marybel Villegas Canché pide que se audite el recurso aplicado en el 2018 para el combate al sargazo. Detalla que en el 2018 el gobierno del Estado de Quintana Roo invirtió 240 millones de pesos para la estrategia de atención del recale masivo del alga en el Caribe Mexicano, de los cuales 62 millones de pesos fueron del Fondo de Desastre Naturales (Fonden), 20 millones de pesos adicionales del Gobierno de Quintana Roo y 158 millones fueron aportados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Por eso pide que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la del Estado (ASE) intervengan para pedir cuentas del gasto.

Artículo anterior

Ejecutan a un turista en la zona hotelera de Cancún

Siguiente artículo

Gobierno de AMLO entregó contratos por 16.7 mdp a empresas fantasma

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.