Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias lll Deben Ayuntamientos revisar las concesiones - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias lll Deben Ayuntamientos revisar las concesiones

9 noviembre, 2018
en Opinión
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los gobiernos municipales concesionan algunos servicios para poder atender mejor a la población, en teoría ese es el espíritu de estas acciones; sin embargo, a la postre, estas cesiones se convierten en un dolor de cabeza o los que las ostentan piensan que son impunes.

En Benito Juárez (Cancún) se tiene concesionado el transporte público, el agua potable y alcantarillado, el servicio de colecta de residuos sólidos, algunos campos deportivos y últimamente el alumbrado público; en Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad se tiene concesionada el agua potable y el servicio de alcantarillado; en Chetumal, algunos espacios públicos están concesionados.

En ese contexto, los cabildos de estos Ayuntamientos deberán entrar al tema de la revisión de estas concesiones, pues a simple vista los que tienen ese derecho no cumplen con los estándares de calidad del servicio, así lo testifican los usuarios del transporte público; pero el peor caso, es lo que se vive con el servicio de agua potable, pues un error en la cloración puede causar estragos en la salud de los de la zona norte del estado.

Es así como la presidente de la Comisión de Salud en la XV Legislatura, la diputada Teresa Sonia López Cardiel solicitó al pleno realizar un exhorto a los Ayuntamientos de Quintana Roo para que supervisen que los concesionarios, sea del transporte, de la basura, del agua, del alumbrado público, cumplan a cabalidad mediante el plan de Desarrollo Municipal, con el servicio de calidad al que se comprometen, de no hacerlo, los cabildos busquen rescindir el contrato para otorgarlo a quien sí pueda dar el servicio.

Otra legisladora que levantó la voz, fue la senadora de la República, Freyda Marybel Villegas Canché quien ayer jueves presentó un punto de acuerdo en la Cámara Alta para rescindir la concesión del servicio de agua potable y alcantarillado a “Desarrollos Hidráhuilico de Cancún, SA de CV”, operadora de Aguakan.

Ojalá los Ayuntamientos puedan revisar las concesiones, y obligar a los que la tienen a que presten el servicio adecuado, de calidad que los quintanarroenses nos merecemos.

SASCAB

El Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo) Asociación Civil, que preside León Lizárraga Cubedo está de manteles largos, pues cumple 40 años de haber sido creado en el Estado; para celebrarlo desde esta semana se inició con una serie de conferencias y reconocimiento a trabajadores del sector público.

Hoy viernes se llevará a cabo la conferencia magistral “Política Pública y Gobierno en los Estados Unidos de América”, impartida por el doctor Juan de Dios Pineda, quien es Vicerrector Asociado de la Universidad de New Mexico Tech. El evento se llevará a cabo en el vestíbulo del Congreso del Estado. También se entregará reconocimientos a asociados fundadores del Iapqroo; el primer reconocimiento ciudadano a trabajadores del estado, entre otras cosas.

Bien por el maestro León Lizárraga, que contra viento y marea, además de los golpes bajos del “fuego amigo” realiza un excelente trabajo al frente de la AC. Si los funcionarios públicos tomaran en cuenta el diagnóstico que realiza el Iapqroo, realmente tendríamos un mejor gobierno.

Artículo anterior

Cancún pone más policías en zona hotelera por incremento de turistas

Siguiente artículo

Detienen a tres sicarios en la región 252 de Cancún

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.