Buscan impulsar gastronomía de Quintana Roo con Ley de Fomento a la Cocina Mexicana - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan impulsar gastronomía de Quintana Roo con Ley de Fomento a la Cocina Mexicana

27 abril, 2022
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) ve que el sector gastronómico detonará, una vez que la Ley de Fomento a la Cocina Mexicana sea aprobada por el Senado de la República, ya que la gastronomía contará con recursos federales públicos en los diferentes municipios.

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Canirac, explicó que será un fondo que permitirá impulsar la promoción y eventos gastronómicos en los municipios que ayuden a dar a conocer los ingredientes locales y con ello la economía de las diferentes localidades.

“Esto nos va a permitir que podamos atraer recursos económicos para los municipios, y con ello detonar más la gastronomía en Quintana Roo, lo que son muy buenas noticias para nosotros y que además se suma a los trabajados que ya hemos estado realizando”, agregó.

Para Quintana Roo esto permitirá impulsar municipios como Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, que coadyuva para continuar con el crecimiento económico de todas las regiones a través de este sector.

La idea es generar todo tipo de programas desde ganaderos, de pescadores, reforzar la Feria del Queso en Chetumal, mercados itinerantes que detonen a los agricultores, es lo que va ayudar.

Artículo anterior

Renuncia Sayuri Cetina Fernández, titular de ingresos de Solidaridad

Siguiente artículo

Piden al Congreso del Estado proceder con juicio político contra la presidenta municipal Yensunni Martínez

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.