Blindar elecciones del narco, mayor reto para el 2015 - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Blindar elecciones del narco, mayor reto para el 2015

8 enero, 2015
en Política Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El mayor reto para México durante el 2015 será blindar las elecciones del crimen organizado, advirtió el presidente del Senado de la República, Miguel Barbosa.

Al participar en la inauguración del XXVI Reunión de Embajadores y Cónsules, Barbosa señaló que en las próximas elecciones intermedias federales y comicios concurrentes en 17 entidades del país; dijo que está en juego no sólo el conjunto de gubernaturas, también se definirá la credibilidad en los partidos políticos e instituciones.

Asimismo expuso que a más de tres meses el caso Iguala la exigencia de justicia permanece; "lo importante está en que este nuevo año marque un quiebre en los esfuerzos institucionales para llegar a fondo en las investigaciones”. Afirmó que existen las condiciones para que las autoridades den una respuesta de fondo de cara a la opinión pública.

Abundó en que en lo general, ni en los datos ni en las percepciones la perspectiva del país son positivas, "pero seria un error considerar que todo es culpa del Ejecutivo. Es necesario que el Poder Judicial y el Congreso realicemos un ejercicio de autocrítica; que los legisladores, que quienes encabezamos las Cámaras hagamos un ejercicio de autocrítica para superar la situación actual del país".

Para evitar que en el extranjero se quede una imagen de un México de barbarie, el senador perredista señaló que es necesario tomar acciones de Estado.

Palabras claves: eleccionesMiguel Barbosanarco
Artículo anterior

Hacienda considera baja en los precios de gasolina

Siguiente artículo

Fortalecemos el desarrollo integral de BJ a través de actividades turísticas: Paul Carrillo

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.