Blindan y modernizan proceso de adquisición de posible corrupción - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Blindan y modernizan proceso de adquisición de posible corrupción

2 agosto, 2019
en Chetumal, Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial Gobierno Responsable en la Administración de Recursos, que encabeza el Oficial Mayor de Gobierno, Manuel Alamilla Ceballos, para informar sobre las principales acciones realizadas, entre las que destaca el blindaje anticorrupción y modernización de las compras públicas.

Según explicó el funcionario, se ha Implementado un Protocolo de Actuación en Contrataciones Públicas para darle mayor legalidad y transparencia a los procesos. Dijo que ahora se pide la respectiva declaración de NO conflicto de Intereses por parte de los participantes y se motiva la participación de observadores ciudadanos en todos los procesos de licitación pública.

También se verifica la autenticidad de las propuestas presentadas, así como la inspección a instalaciones. Se publica inmediatamente las actas generadas a la conclusión de cada etapa; se graba el 100% de las licitaciones públicas e invitaciones a cuando menos tres proveedores. Los procesos se transmiten en vivo, a través de redes sociales y se practica una política de Oficinas Abiertas, para atender a la ciudadanía.

Aseguró que todas estas acciones anticorrupción han permitido ir recuperando la confianza que la sociedad había perdido en el Gobierno del Estado por las malas prácticas de administraciones anteriores.

También dio a conocer la modernización de los procesos de subastas públicas de vehículos usados, logrando obtener ingresos de 25 millones de pesos. Ahora se llevan a cabo subastas públicas innovadoras y transparentes; más de un mil 80 vehículos enajenados, con una utilidad del 236% sobre el precio de salida.

Explicó que como se han realizado las subastas con completa transparencia y cero impugnaciones o inconformidades, cada vez hay más participantes. Las subastas se han transmitido en vivo a través de redes sociales y el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social. Indicó que existe expectativa por la próxima subasta de vehículos, que se efectuará en breve.

El Oficial Mayor de Gobierno explicó las principales acciones que ha efectuado el Subcomité ante los representantes de las diversas instituciones que lo integran. Lo acompañaron en la mesa principal: Ivette Puc Tuz, jefa del Departamento de Planeación y Evaluación de la SECOES; Lidia Isabel Aguilar Gorocica, directora Operativa del COPLADE y Vocal Ejecutiva del Subcomité; José Manuel González Acosta, director General de Administración de la O. M. y José Irving Moreno Paredes, director de Planeación y Control Presupuestal de la Oficialía Mayor, y coordinador Operativo del Subcomité.

Artículo anterior

Masones piden a AMLO que su Cartilla Moral deje de distribuirse en templos

Siguiente artículo

Dos de los ocho ejecutados en Bacalar tenían antecedentes criminales

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.