Aumenta discriminación, desigualdad y violencia hacia las mujeres: CNDH - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta discriminación, desigualdad y violencia hacia las mujeres: CNDH

9 marzo, 2019
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Llamó a promover la cultura de la igualdad y no permitir que se normalice la violencia en los ámbitos familiar, escolar o laboral.

México.- Ha aumentado la discriminación, desigualdad y violencia hacia las mujeres, advirtió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Ante ello, hizo un llamado a promover la cultura de la igualdad y no permitir que se normalice la violencia en los ámbitos familiar, escolar o laboral.

La falta de equidad de género se da en campos como ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas, impidiendo así tener condiciones de igualdad de salarios y oportunidades de desarrollo con respecto a los hombres, advirtió.

De acuerdo con el organismo, en México, aunque la mitad de los estudiantes de posgrado son mujeres, sólo 33 por ciento de ellas llegan a ser investigadoras.

Con información de La Jornada

Palabras claves: cndhdesigualdaddiscriminaciónMUJERESviolencia
Artículo anterior

Dejan en libertad a presunto líder de la Unión Tepito

Siguiente artículo

CCE ve prematuro dar balance a 100 días de gobierno de AMLO

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.