Así es el Pabellón de la Biodiversidad, el proyecto que Slim regala a la UNAM - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así es el Pabellón de la Biodiversidad, el proyecto que Slim regala a la UNAM

17 octubre, 2019
en Ciencia & Tecnología, La última palabra
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El empresario Carlos Slim presentó este miércoles el Pabellón de la Biodiversidad, un proyecto que se construye en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La obra, que es una donación de la Fundación Carlos Slim para la máxima casa de estudios, podrá albergar hasta un millón 300 mil especímenes, agregó el ingeniero.

El empresario adelantó que se prevé que la construcción del museo finalice en mayo de 2020, con una inversión aproximada de 200 millones de pesos.

Alejandro Nasta, arquitecto del pabellón, afirmó que la obra se encuentra muy avanzada y se ubica cerca del Museo Universitario de Arte Contemporáneo.

El pabellón contará con 12 salas en sus más de tres plantas de 3 mil 800 metros de extensión cada una y será uno de los museos de biodiversidad más modernos del mundo, agregó.

“Lo que vamos a hacer es que el museo habrá vidrios para poder ver hacia adentro a los investigadores científicos trabajando. Del vidrio para allá podrán ver cómo se trabaja y de este lado, los visitantes van a poder estar trabajando con algún hueso de resina”, explicó Nasta.

Slim sugirió que en la planta baja se construirá una biblioteca digital con el objetivo de atraer la asistencia de los jóvenes y que estos se interesen en la ciencia.

Palabras claves: biodiversidadCarlos Slimfundacionpabellon
Artículo anterior

#NoMásDerroches asegura que no hay luz verde para Santa Lucía y critica a AMLO por evento “inaugural”

Siguiente artículo

Imagen Televisión hace historia

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.