Arranca Consulta del Tren Maya - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca Consulta del Tren Maya

15 diciembre, 2019
en Política Local
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún.- Luego de tanta polémica que ha levantado y tras 15 días de información acerca del tema, este domingo por fin arrancó la consulta del Tren Maya, que involucra a los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas.
Los ciudadanos del Sureste Mexicano tienen la inmejorable oportunidad de manifestarse a favor o en contra del Tren Maya, pues dependiendo de la aceptación se hará o no el mega proyecto presentado desde campaña por el presidente de la república, Andres Manuel López Obrador.
Fue el pasado 28 de noviembre cuando se presentaron los detalles de cómo se realizaría la logística de la consulta ciudadana, dicha presentación se llevó a cabo en el municipio de Tulum.
Para los pueblos originarios de nuestro estado, el material de la consulta se tradujo a la lengua Maya, compromiso hecho por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), las sedes en Quintana Roo para la Zona Maya don Reforma Bacalar, Xul Há, Cobá y Zazil; con la participación de mil 500 involucradas en dicha consulta.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Detiene a cuatro narcomenudistas con arma y drogas en Playa del Carmen

Siguiente artículo

Hallan cuerpo junto a vehículo, en carretera a Tulum

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.